AS (Las Palmas)

El Flamengo enreda en el fichaje de Guimaraes

- —P. C.

Simeone dedicó gran parte del entrenamie­nto de ayer a disputar un partidillo en uno de los campos de la Ciudad Deportiva. Y ensayó con un posible once ante el Granada, aunque estuvo reforzado por varios jugadores del filial. El Cholo formó en defensa con Trippier, Toni Moya, Hermoso y Manu Sánchez. En el teórico equipo titular faltaron Lodi y Felipe, recién llegados de sus partidos con Brasil. Toni Moya y Manu son dos habituales de Simeone, que siempre cuenta con ellos ante cualquier problema.

En el medio formaron Correa, Herrera, Marcos Llorente y Koke. Parece que en esta oportunida­d Correa podría jugar en banda y el eje del equipo lo formarían Herrera y Llorente ante las bajas de Thomas y Saúl. Vitolo hizo las veces de mediapunta y en el partidillo jugó arriba Darío Poveda, delantero del filial. En principio Vitolo y Morata podrán formar la pareja atacante ante el Granada.

João Félix ya está recuperado y entrenándo­se con total normalidad, aunque podría ser suplente en este nuevo partido liguero. El delantero portugués podría entrar con el partido empezado y tener sus primeros minutos desde que se lesionó ante el Valencia, el pasado 19 de octubre.

El Atlético juega el martes en Turín un partido importante en el que el equipo madrileño debe ganar si quiere quedar primero de grupo. Es posible que Simeone le dé minutos a João Félix en Granada con vistas a que ya pueda ser titular en el encuentro de Liga de Campeones. Tampoco Lemar estuvo en el once inicial y Simeone podrá utilizarle como recambio si necesita darle otro aire al equipo. João Félix tiene que tirar del carro en los partidos que restan hasta final de año, ya que el equipo ha quedado bastante mermado en ataque con la lesión de Costa.

■ El Flamengo quiere a Bruno Guimaraes. Y va en serio. Tanto que, ante la visita del abogado del Atlético Paranaense al Wanda Metropolit­ano la semana pasada para tratar de cerrar los términos del traspaso, contraatac­a. Y fuerte. Sabe que el Atlético está muy interesado en el pivote cuyo representa­nte, Alexis Malavolta, viajó el martes a Madrid, que el club rojiblanco tiene un derecho preferenci­al sobre él, que Lodi, su hermano ya está en Madrid, y por eso lo apuesta todo azul, el color de los billetes de 100 en Brasil, los del importe más alto: le ha ofrecido un sueldo de 3,5 millones, según Gazeta do Povo. Guimaraes, con 22 años recién cumplidos, sería uno de los futbolista­s mejor pagados del país.

Sin embargo, el deseo del jugador es jugar en Europa. Se siente ya preparado para dar el salto y ve al Atlético de Madrid como su oportunida­d. Un Atlético que en su interés por Guimaraes tiene un hándicap: el límite salarial. “Para comprar hay que vender”, dijo Cerezo el martes en relación a Diego Costa y su operación pero también aplicable a Guimaraes. Y por ahí también aprieta el Flamengo.

Miguel era el tío más simpático y la voz de cazalla más amistosa que jamás conocí

El veranillo de San Miguel viene a suceder cada final de septiembre, pongamos que el día 29. El 11 de noviembre suele producirse el veranillo de San Martín, y cada 10 de noviembre, desde hace cuatro años, llega a mi vida el veranillo de San Román. Miguel San Román falleció el 10 de noviembre de 2015. Curiosamen­te, falleció el mismo día que mi padre, pero 50 años después.

Miguel era el jefe de los veteranos del Atleti, el amigo del alma de Luis Aragonés, el tío más simpático de cualquier ciudad de cualquier país del mundo, y la voz de cazalla más amistosa que jamás conocí. El día que falleció Miguel San Román llamé a Javier Matallanas y le dije que había que hacer una canción urgentemen­te para el Pechuga San Román, una canción que se llamara así, El veranillo de San Román. Te la debo, Miguel, te la debo, Pechuga. No te la he hecho pero te la haré. Siempre recordaré su voz diciéndome por teléfono “Panchito, Panchito...” puede que para pedirme algo pero casi siempre para ofrecerme algo. Le conocí en aquella época en la que Joaquín y yo escribíamo­s la canción del centenario del Atlético de Madrid, Motivos de un sentimient­o.

Ya en el estudio de grabación, de vez en cuando se presentaba mi querido Miguel. Era llegar él y partirnos de risa, fuera la circunstan­cia que fuera. Era amigo de futbolista­s, de periodista­s, de músicos... de todo el mundo era amigo. Él me hizo, sin saberlo, un par de regalos que jamás olvidaré: el primero fue un viaje a Extremadur­a en el autocar del equipo de veteranos para verles jugar un partido en algún campo extremeño, y para mí fue tocar el cielo el hecho de compartir autobús con Sole Pantic, Quique Ramos, Landáburu o Abel. El segundo regalo fue una comida con Luis Aragonés, Chus Paredes y otros miembros del equipo de confianza de Aragonés. En esa comida me explicaba Luis la forma de tirar las faltas, con miguitas de pan, en el mantel del restaurant­e. Cosas inolvidabl­es que llevo conmigo gracias a San Román. Mi padre me decía de pequeño que San Román era el mejor portero del mundo. Cuando yo le contaba esto mismo a San Román, se partía de risa y me contestaba “Qué va, Panchito, si yo era muy malo”. Así era de bueno. El mejor portero del mundo.

 ??  ?? João Félix, en la sesión de ayer.
João Félix, en la sesión de ayer.
 ??  ?? Miguel San Román, ‘El Pechuga,’ posa para AS en 2005.
Miguel San Román, ‘El Pechuga,’ posa para AS en 2005.
 ??  ?? Bruno Guimaraes.
Bruno Guimaraes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain