AS (Las Palmas)

El número 9 del mundo se resarció con un festín frente a Mektic

-

Suena la charanga en la Caja Mágica. La grada hace la ola y España entra en tromba en cuartos de la fase final de la Copa Davis subida a lomos de Rafa Nadal, que pone el 3-0 en la eliminator­ia contra Croacia multiplicá­ndose por dos. Insaciable.

Para abrir boca, Roberto Bautista liquidó a Nikola Mektic por 6-1 y 6-3. Después, el número uno de España fulminó a Borna Gojo por 6-4 y 6-3 en 1h:25 y, como no había tenido bastante trote, decidió alistarse en el dobles junto a Marcel Granollers. Con ello, mandó varios mensajes: tiene hambre, está sano y quería ensayar el punto clave (ahora vale un 33%) por si de verdad hace falta.

Hoy, tras resolverse las eliminator­ias de la mañana, España conocerá a su rival. Será uno de los dos mejores segundos de grupo y se sorteará tras la finalizaci­ón. Jugará mañana a las 18:00 horas (#Vamos) en cualquier caso. No será contra Japón, ni Holanda, ni Colombia, ya eliminados.

La misión de pisar los cuartos, que se antojaba difícil cuando se sorteó el grupo, está conseguida. Las opciones de la sexta Ensaladera, intactas. La campeona Croacia, que queda KO, tuvo que recomponer su plantel de urgencia por la fiebre y las molestias físicas que arrastraba su mejor hombre, Borna Coric (28º), al que fundió Khachanov en el debut. El recién estrenado capitán, Franko Skugor, decidió suplir a su número uno por Gojo, de 21 años y 280º del mundo, y meter de dos a Nikola Mektic, buen doblista pero sin ranking individual y que llevaba sin disputar un partido de singles tres años.

Los balcánicos llegaron rotos a Madrid por la lesión de Marin Cilic, la renuncia de Ivo Karlovic y discusione­s por el reparto del dinero que

Bautista

Campeones Granollers y Nadal dieron la Davis jr. a España con un dobles en 2002

Bautista, Mektic. desembocar­on en el relevo técnico. Y se marchan destruidos.

Primero, Roberto Bautista encontró un bálsamo reparador en Nikola Mektic, al que derrotó en sólo 57 minutos para poner el 1-0. La Davis, que duele tanto como gusta, le fue ingrata al castellone­nse el martes, cuando por su derrota en tres sets frente a Rublev sus compañeros se vieron obligados a remontar. Y se encontró enfrente una víctima propicia.

El partido casi no existió. Bruguera optó por dar confianza a Bautista como segunda raqueta, y le respondió. “Me levanté tocado después del partido que perdí. Con un mal sabor de boca. Por suerte, gané en menos de una hora y me quité la espinita”, reconoció.

Y llegó el turno de Nadal. Sin referencia­s de Gojo, un tenista de 1,98 m. que todavía se foguea en la segunda división de los challenger, firmó un primer set en el que sólo perdió un punto con su saque. Apagó pronto el riesgo que podía suponer dar alas a un joven capaz de lanzar la bola a 220 km/h. En el segundo parcial, dejó algún golpe con la firma de la casa para regocijo del personal, sólo cedió tres puntos con su saque y logró la 26ª victoria seguida en individual­es en la Davis.

“Juego”, dijo entonces. Y se plantó frente a Ivan Dodig (9º por parejas) y Mate Pavic (17º) con Marcel Granollers. Ese dobles (los dos tienen 33 años) dio la Davis júnior a España en 2002. Buen augurio... Pero sólo habían disputado dos torneos como dúo en el lejano 2012. Funcionaro­n frente a los expertos, a los que tumbaron por 6-3 y 6-4 en 1h:25. “Soy uno de los elegibles y era importante tener la sensación de jugar un dobles; Marcel estuvo sensaciona­l y yo correcto”, analizó. “Necesitaba que Rafa jugara para que estuviera rodado por si hace falta en un momento importante”, confirmó Bruguera. España va con todo.

 ??  ?? Rafa Nadal celebra su victoria frente a Borna Gojo que puso el 2-0.
Rafa Nadal celebra su victoria frente a Borna Gojo que puso el 2-0.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain