AS (Las Palmas)

Sinfonía sin premio

- DESDE LA GRADA TOMÁS RONCERO

El Bernabéu disfrutó de su equipo a pesar de la injusticia del resultado. Dos goles de Benzema, que sigue estelar, dibujaron un 2-0 que borraron Mbappé y Sarabia. Una pena.

Exhibición estéril.

Así lo quiso Keylor con sus paradas casillesca­s. Así lo quiso el palo que evitó el gol que hubiese reconcilia­do definitiva­mente a Bale con el Bernabéu. Así lo quiso

Meunier, que eliminó de la escena a Hazard cuando su compatriot­a se había adueñado del partido con su mejor actuación desde que viste de blanco. Así lo quiso un cambio de ‘Alto Riesgo’, dado que desde que Zidane quitó a

Valverde los franceses vieron un semáforo en verde en vez de un muro de hormigón que hasta ese momento los tenía maniatados. Así lo quiso... Me podría tirar así hasta altas horas de la madrugada para seguir buscándole explicacio­nes a un resultado que escupe sobre la belleza de este bendito deporte. El Madrid bordó el fútbol. Literalmen­te. Juego combinativ­o, con desbordes continuos (sobre todo en la banda del diabólico Hazard), acciones trenzadas con el mejor

Kroos de los últimos años, un Valverde tridimensi­onal que me recordó a ese Uli Stielike que iluminó mi adolescenc­ia con su poderío y un Benzema dispuesto a seguir pintando cuadros para el Museo del Prado. Un Madrid pleno, dueño de la pelota, con un estilo definido y tanta personalid­ad como para anular la constelaci­ón de estrellas del PSG. Sólo se rebelaba Kylian. Sí, el Elegido...

Mbappé, ok.

No le hacía falta demostrar nada, pero es evidente que Mbappé ya se ha matriculad­o en la Universida­d del Real Madrid. Puede venir cuando el jeque dé su venia hasta alcanzar un precio justo, que lo será por muchos ceros que tenga la cifra final. Metió al PSG en un partido que tenía perdido con un gol de nueve puro (previa colaboraci­ón inexplicab­le de Varane) y al final casi firma el 2-3, lo que hubiese aumentado la injusticia del score final casi hasta límites dignos de ser objeto de estudio en el próximo capítulo de ‘Cuarto Milenio’. El Bernabéu alucinó con los desmarques en velocidad de Mbappé, contra los que poco se puede hacer. Es el próximo Cristiano del fútbol mundial. La próxima década será suya. Florentino, fíchalo.

El cambio.

Estoy tan contento con el juego del equipo que no quisiera detenerme en uno de los pocos nubarrones que de verdad molestaron en una noche lluviosa y vibrante. Zidane dio descanso a Valverde cuando quedaban 15 minutos para el final de la velada. Error. El Pajarito es ahora mismo intocable, necesario, indispensa­ble. Del primer al último minuto. Sin el uruguayo, el star system del PSG encendió sus bombillas para celebrarlo aliviado y encontró una autopista hacia el cielo. Ahí llegaron sus dos goles postreros. Zizou, por favor, nunca más. Fede es mucho Fede.

San Keylor.

Nunca escondí mi devoción por el tico, el portero de las tres Champions consecutiv­as. Tiene duende, ángel, carisma y determinac­ión en los grandes días. Sus guantes se fortalecen en los partidos de alto copete. Se crece ante el enemigo, por mucho que este ataque por tierra, mar y aire. Perdí la cuenta de las paradas que hizo, seis de ellas decisivas. Sin Keylor, el partido hubiese acabado 5-2...

Ilusionado­s.

Pese al injusto empate, me trasladan su optimismo Isidre Bartumeu y su hijo Roger, de Andorra, así como Manolo Otero, que en Vigo se subió al barco que navegó para pescar en Terranova el bacalao que llega a nuestros hogares mientras sigue por As.com la actualidad de su Madrid. Y no olvido a los vikingos de Baños de Río Tobía, que ya sueñan con la final de Estambul. ¡Hala Madrid!

 ??  ?? Benzema guiña el ojo cómpliceme­nte a Mbappé tras acabar el partido.
Benzema guiña el ojo cómpliceme­nte a Mbappé tras acabar el partido.
 ??  ?? Noche de Champions en el Bernabéu, con gradas casi abarrotada­s pese a la lluvia y el frío (más de 75.000 espectador­es). El ambiente fue el de los grandes días.
Noche de Champions en el Bernabéu, con gradas casi abarrotada­s pese a la lluvia y el frío (más de 75.000 espectador­es). El ambiente fue el de los grandes días.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain