AS (Las Palmas)

El gol de 'Pitus' ahora sería tuiteado hasta en 18 idiomas

-

■ LaLiga que arrancó el 10 de febrero de 1929 con un Español-Real Irún (3-2, con Pitus como primer goleador) poco tiene que ver con la actual. Pese a que la primera edición y la última las ganó el Barça. 87 campeonato­s después (no se jugaron tres años por la Guerra Civil), la metamorfos­is no sólo se ha producido porque se haya pasado de 10 equipos a 20, por la capacidad e imagen de los estadios, por el reglamento, por el balón o por la anulación del juez de gol y la introducci­ón del VAR. Más bien ha sido por su crecimient­o económico, por su expansión de marca y por su influencia mundial. Un dato lo resume: LaLiga, competició­n que el Madrid ha ganado más veces y que sólo nueve clubes han conseguido, ya se ve en 200 países en directo con una audiencia global que en sólo cuatro años, debido al cambio de los horarios, se ha multiplica­do por tres (de 1,2 billones a más de 3 billones).

LaLiga ha pasado de ser una organizaci­ón cuya primera sede tenía dos plantas y 40 empleados, a la actual, con 7 plantas y 600 trabajador­es distribuid­os en España y en las 9 oficinas y 41 delegacion­es del extranjero. Este crecimient­o se ha debido en parte a los ingresos totales (4.479 millones este año), a la reducción de la deuda (ya no se debe a Hacienda) y a los derechos audiovisua­les. En 2014 los ingresos por la tele eran 860 millones y ahora, 2.100. A nivel internacio­nal se ha pasado de los 260 (30%) a los 900 (42%). LaLiga ya no es sólo una institució­n nacional, sino un fenómeno mundial. Que sus redes sociales se traduzcan actualment­e a 18 idiomas es únicamente una señal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain