AS (Las Palmas)

Las primeras vueltas de la Fórmula 1 del futuro

Renault y McLaren, con Sainz, avanzan los test con los neumáticos de 18 pulgadas que se utilizarán desde 2021. Se verán cambios en las suspension­es, pero no en el pilotaje

- J. BALSEIRO /

Pasó desapercib­ido entre grandes premios, pero desde septiembre, los Fórmula 1 de la actual generación están rodando con neumáticos de 18 pulgadas, los que se utilizarán en el Gran Circo a partir de 2021. El impacto es mayúsculo viniendo de las 13 pulgadas actuales y los cambios que deben asumir fabricante­s, pilotos o la propia

Pirelli son enormes. Durante 2020 habrá hasta 25 días de test con el resto de equipos, pero hasta ahora sólo los han trabajado Renault y McLaren, si bien sólo Woking lo ha hecho con sus pilotos titulares en

Paul Ricard, este mismo mes.

Las impresione­s del constructo­r de neumáticos son buenas. “El ‘feedback’ es positivo y han dicho que estos neumáticos van mejor de lo que esperaban. Son más reactivos y con McLaren pudimos confirmar algunos de los resultados que tuvimos con Renault en septiembre. Ahora estamos concretand­o el plan de test para 2020, serán 25 días y soy muy positivo”, explica Mario Isola, al frente del proyecto.

En conversaci­ón con AS, Carlos Sainz puede comentar poco sobre aquel test en Francia: “No puedo hablar mucho por razones de confidenci­alidad, son test privados nuestros y de Pirelli y se mandan reportes a otros equipos. Pero a nivel profesiona­l, no puedo decir mucho...”. No obstante, sí desliza que afecta menos a la suspensión de lo que se podía pensar: “Se notan las diferencia­s, no puedo decir en qué. Pero no cambia el estilo de conducción, hay que cambiar el coche, el ‘set-up’. Pero las líneas de pilotaje eran muy parecidas a un fin de semana de gran premio en Paul Ricard”.

Cambiarán los diseños de las supensione­s porque con los Pirelli actuales, la primera pieza que recibe y recoge los cambios del asfalto y sus impactos es el propio neumático, y con un importante cambio en el grosor habrá consecuenc­ias directas en la arquitectu­ra de los brazos de la suspensión. Modificaci­ones que se unen a las nuevas reglas que rebajan la carga aerodinámi­ca y recuperan el efecto suelo mientras se implementa un techo presupuest­ario de 175 millones de dólares (158 de euros).

Aunque la F1 esperará hasta 2021 para introducir los nuevos neumáticos, la F2 lo hará desde 2020 y los test en este programa están ya muy avanzados. El fin es que se llegue con más experienci­a al cambio normativo de la primera categoría, aunque será todo un reto para los equipos y pilotos de la antigua GP2. En esta clase de revolucion­es, los tiempos son fundamenta­les y la F2 va de avanzadill­a. Igual que McLaren y Sainz, que ya habrán podido dejar alguna pista para los planos del MCL36, el de dentro de dos temporadas.

Sainz “Hay diferencia­s, pero no cambia el estilo de conducción”

 ??  ?? Los mecánicos de McLaren trabajan en el MCL34, con Sainz al volante, durante uno de los días de test con los Pirelli de 2021 en Paul Ricard.
Los mecánicos de McLaren trabajan en el MCL34, con Sainz al volante, durante uno de los días de test con los Pirelli de 2021 en Paul Ricard.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain