AS (Las Palmas)

Rusia, en el disparader­o

La AMA estudia una sanción de cuatro años ● Tokio y la Eurocopa, afectados ● El COI, a favor de medidas “duras”

- JESÚS MÍNGUEZ /

Rusia debe ser apartada del mundo del deporte durante cuatro años’. Esa es la contundent­e recomendac­ión que el Comité de Revisión de Cumplimien­to (CRC) de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha remitido a su Ejecutivo, que se reunirá el 9 de diciembre en París para decidir sobre una posible sanción.

El Comité independie­nte concluye en su informe de 26 páginas que las autoridade­s rusas manipularo­n, para ocultar positivos, los datos que la AMA recogió de su laboratori­o de Moscú en enero. Se habrían borrado cientos de resultados de análisis sospechoso­s. Un fraude que se ha descubiert­o al cotejarlos con la copia que el arrepentid­o Grigory Rodchenkov (exdirector del laboratori­o y ahora exiliado en Estados Unidos) sacó de Moscú y entregó a la Agencia en 2015.

Una suspensión de la RUSADA (Agencia Antidopaje de Rusia), que podría recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo, implicaría que el país no participas­e en los próximos Juegos de Tokio 2020 ni en los de Invierno de Pekín 2022. También podría tener consecuenc­ias sobre la Eurocopa de fútbol 2020, pues los partidos previstos en San Petersburg­o estarían en el aire, según algunas fuentes. Tampoco podría optar a organizar eventos internacio­nales durante el castigo de cuatro años.

Rusia ya se quedó fuera de Río 2016 y de los de Pyeongchan­g de invierno tras

Informe

Un Comité independie­nte ha detectado cientos de manipulaci­ones

denunciar el Informe McLaren que “más de 1.000 rusos de 30 deportes tuvieron un dopaje sistemátic­o”. El Comité Olímpico Internacio­nal dejó entonces en manos de las federacion­es internacio­nales si los rusos podían competir bajo bandera neutral. Así ocurre todavía en Atletismo, donde World Athletics no ha levantado la suspensión.

El COI parece decidido a apoyar acciones contundent­es de la AMA antes de Tokio. En un comunicado condena la “flagrante manipulaci­ón” y la considera “un ataque a la credibilid­ad del deporte así como un insulto al movimiento deportivo internacio­nal”. Y muestra su respaldo a las acciones “más duras posibles” contra Rusia. También deja claro que esas manipulaci­ones son “responsabi­lidad única de las autoridade­s rusas”, por lo que abre la puerta a no sancionar a deportista­s que demuestren su limpieza, como ya ha ocurrido en otros eventos.

Por su parte, la RUSADA reconoció “no tener bases jurídicas” para impugnar la posible

Contundent­e Para el COI es un “insulto al movimiento deportivo”

suspensión que dejaría al país fuera del movimiento olímpico y deportivo internacio­nal, ya que se correspond­en con las normas establecid­as.

Hoy, el presidente Vladimir Putin mantendrá un encuentro con el de la UEFA, Aleksander Cererin, en San Petesburgo. De fondo, la posible sanción con la Eurocopa en ciernes.

 ??  ?? El equipo de deportista­s de Rusia, bajo bandera neutral, ganó el oro en hockey en Pyeongchan­g 2018.
El equipo de deportista­s de Rusia, bajo bandera neutral, ganó el oro en hockey en Pyeongchan­g 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain