AS (Las Palmas)

De los finales en subida conocidos: tres, inéditos

- JUANMA LEIVA

La Vuelta 2020 mirará al norte. La 75ª edición, que se disputará desde el 14 de agosto al 6 de septiembre, desvelará su recorrido de forma oficial el próximo 17 de diciembre en Madrid, pero poco a poco se van conociendo detalles. Ya fue presentada su salida neerlandes­a, con tres etapas en las provincias de Utrecht y Brabante Septentrio­nal (una crono por equipos, otra llana y la tercera, con muros). Pero a su llegada a territorio español, tras una jornada de traslado, la carrera se desarrolla­rá íntegramen­te en el norte de la península, siendo la llegada a Madrid su punto más meridional.

Según se ha ido publicando en medios locales, en esta edición no se pasará a Andorra y sí a Francia para vivir un final en alto inédito en la Vuelta... pero a la vez todo un clásico del ciclismo: el Tourmalet. El coloso pirenaico será una de las claves de un trazado que tendrá en total ocho finales en alto. Otra, propuesta por las autoridade­s locales a la organizaci­ón, será la ascensión al Mirador de Ézaro (apenas dos kilómetros y rampas al 30%), en Dumbría (A Coruña), que volverá a estar presente en la carrera, pero de una manera original: como final de una estratégic­a contrarrel­oj individual que igualará fuerzas entre rodadores y escaladore­s. Esa y la contrarrel­oj por equipos inicial son las únicas luchas contra el crono que han trascendid­o.

Cumbres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain