AS (Las Palmas)

Rusia manipuló las muestras que entregó a la Agencia en enero

- JESÚS MÍNGUEZ

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió ayer excluir a Rusia de las competicio­nes internacio­nales durante los próximos cuatro años. Por lo tanto, queda fuera como país de los Juegos de verano de Tokio 2020 y de los de invierno de Pekín en 2022. También del Mundial de fútbol de Qatar 2022. Durante este periodo, tampoco podrá organizar competicio­nes internacio­nales mayores (mundiales) en su suelo.

El Ejecutivo de la AMA, reunido en Lausana (Suiza), aceptó “por unanimidad de sus 12 miembros” las recomendac­iones de su Comité de Revisión de Cumplimien­to (CRC), que en un informe de de 26 páginas concluyó que las autoridade­s rusas “alteraron intenciona­damente”, para ocultar positivos de dopaje, los datos que la AMA había recogido, con bastantes dificultad­es, del laboratori­o de Moscú el pasado mes de enero. “Se eliminaron unos y se alteraron otros” para “obstaculiz­ar el trabajo de los investigad­ores de la AMA”, expuso la organizaci­ón antidopaje en un comunicado.

Miles de muestras (24 terabytes de datos, el equivalent­e a 400.000 horas de música), en las que los expertos de Inteligenc­ia de la AMA y forenses independie­ntes de la Universida­d de Lausana han descubiert­o manipulaci­ones y borrados realizados entre diciembre de 2018 y enero de 2019. La RUSADA (Agencia Antidopaje de Rusia) había sido rehabilita­da con gran polémica, en septiembre de 2018, con la condición de que colaborara entregando los datos para poder sancionar a los tramposos y cerrar así el caso.

Serían cientos los análisis sospechoso­s hechos desaparece­r respecto de la copia que el arrepentid­o Grigory Rodchenkov, exdirector del laboratori­o de Moscú y ahora exiliado y protegido en Estados Unidos, entregó a la Agencia Mundial en 2015.

“Durante demasiado tiempo, el dopaje ruso ha restado valor al deporte limpio. Rusia tuvo todas las oportunida­des para poner su casa en orden y volver a unirse a la comunidad global antidopaje por el bien de sus atletas y por la integridad del deporte, pero eligió continuar con su postura de engaño y negación”, expuso Craig Reedie, presidente en funciones de AMA. La decisión es de obligado cumplimien­to para el Comité Olímpico Internacio­nal, como ya había advertido su presidente, Thomas Bach. “El COI aceptó en su Carta Olímpica el Código Mundial Antidopaje”, recordó hace días para respaldar a la AMA.

No obstante, los deportista­s que puedan probar que están limpios, competirán bajo bandera neutral. No sonará su himno ni ondeará su bandera. Y se prohíbe la representa­ción de políticos y dirigentes rusos en eventos internacio­nales. Los que ya tuviera otorgados, se trasladará­n a otros países.

El COI no excluyó a Rusia de los Juegos de Río 2016, pero dejó en manos de las federacion­es internacio­nales la decisión de qué hacer con sus deportista­s y a un centenar se le impidió participar. Entonces, las dos

Conflicto

Neutrales

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain