AS (Las Palmas)

La constante de Banega como director de orquesta

El esplendor del canterano Edgar asienta al Betis

-

El puente de todo.

Al acecho como puede de Barcelona y Madrid en la tabla, el

Sevilla tiene su faro desde hace varias temporadas.

Banega estuvo excelso ante

Osasuna en una demostraci­ón más de su conocimien­to del juego, temple y jerarquía. La extrema presión rojilla quedó en casi nada con el argentino como lanzador y también con sus movimiento­s a la espalda de la medular. Banega se asoció con todos y cada uno de sus compañeros de campo para terminar firmando

69 pases buenos.

La victoria se le resistió al Sevilla por el caparazón de sufridor de un Osasuna incansable. Los de Arrasate son el conjunto de las cinco grandes Ligas que más puntos ha rescatado, un total de 14, tras ir perdiendo.

El remiendo acertado. El Sevilla tiene a su guía en Banega y el Betis ha mejorado con Edgar como pivote. La pierna de Óscar alivia al Leganés y Bordalás impone su sello.

El alcance de la faena memorable de Joaquín, al que a veces no se le da la importanci­a adecuada como futbolista grande que es, desplazó otras notas positivas de un

Betis en evidente escalada. La contribuci­ón de Emerson y

Álex Moreno como laterales, el desarrollo de Loren o la novedosa función de Edgar resultaron capitales contra el

Athletic. La ambigüedad que antes le atrapaba en la salida de balón ha dado paso a una construcci­ón más natural que logra hallar a Canales en zonas medias. Rubi ha logrado con Edgar, central en el filial verdiblanc­o, disponer de un multiusos como pivote en una posición híbrida entre la zaga y el medio campo. Con un rango de acción limitado pero preciso, el canterano se ofrece entre centrales y enlaza pases rompedores como el que le entregó a Diego Lainez en el primer gol de un histórico Joaquín.

El premio a la osadía.

El efecto atenazador del miedo al descenso no va con Óscar Rodríguez. Cuanto más delicada era la situación del Leganés, con menos puntos que sensacione­s, ha exhibido mayor valor jornada a jornada. A sus intervenci­ones entre líneas que tanto incomodan al rival, suma un estupendo golpeo que le acompaña desde las categorías inferiores del Madrid. Al Celta le sobrepasó un ciclón. Óscar es el sexto futbolista de la competició­n que más disparos fuera del área ejecuta (20) y despunta entre los terrenales, junto a Timor (Getafe), con sus dos goles de libre directo en la competició­n. Las cuatro dianas de Messi están en un orden superior.

Un duelo de aire diferente.

Se disputó en Ipurua un partido de aroma auténtico, pierna fuerte y en continua combustión. Quizá nunca fue vistoso del todo, ligado a los errores por precipitac­ión y a la excesiva verticalid­ad de los contendien­tes —185 pérdidas, 84 envíos en largo...—, pero se caracteriz­ó por una intensidad genuina y arrebatado­ra. El Eibar sigue sin ser lo que era, demasiado corto en los laterales y apenado por sus despistes defensivo. Sin embargo, el Getafe es lo que siempre fue para bien con Bordalás. Su trabajo merece un capítulo aparte.

 ??  ?? Banega salva las entradas de Cardona y Rubén García.
Banega salva las entradas de Cardona y Rubén García.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain