AS (Las Palmas)

El calvario de los técnicos: estrés, insomnio, cansancio...

“No paraba de vomitar”, ha confesado Doc Rivers

- POR

En la NBA las condicione­s de los jugadores han mejorado a medida que las franquicia­s se han ido profesiona­lizando en todos los ámbitos. También a nivel médico. La ciencia deportiva avanza y la propia Liga ajusta el calendario, reduce la carga de esfuerzo y se centra en el estudio del sueño, uno de los asuntos en los que ha puesto más interés.

Pero, ¿y los entrenador­es? La conclusión tras leer un artículo de Dan Woike en Los Angeles Times es que ni la NBA ni las franquicia­s están fijándose lo suficiente en un gremio que sufre muchas de las mismas incomodida­des de los jugadores y añade otras: los partidos parecen no acabar nunca y si lo hacen es porque ha llegado el momento de preparar el siguiente.

Doc Rivers cuenta que en 2016 estuvo a punto de retirarse: vomitaba sin parar, adelgazaba, tenía que ponerse inyeccione­s antes de los partidos y se sentía agotado. “Era horrible, no me quedaban fuerzas. Es un problema enorme al que no se está prestando atención”, asegura el entrenador de los Clippers, que no llegó a parar como sí tuvieron que hacer Steve Clifford, ahora en los

Magic,y Tyronn Lue, asistente del propio Rivers y campeón al frente de los Cavs de LeBron.

El sueño es muchas veces una quimera después de los partidos, tal y como confirma

Rick Carlisle, el entrenador que

Cambios Doc Rivers ha dejado el alcohol y medita antes de los partidos

dirige a los Mavs: “Es difícil irte a casa después de un encuentro y echarte a dormir sin más. Cuesta un buen rato conciliar el sueño, y además tienes que ver el vídeo del partido. Si lo dejas pasar, puede que ya tengas los del siguiente rival”.

Rivers ha dejado de beber alcohol tras los choques y medita antes. Scott Brooks, de los Wizards, corre; Terry Stotts (Blazers) da paseos y, después de los encuentros como local, se va a casa a ver capítulos de Madam Secretary con su mujer. Mike Budenholze­r pasa muchos ratos en el gimnasio levantando pesas. Los entrenador­es tienen cada vez más claro que hay una relación obvia entre su estado físico y anímico y su rendimient­o. Además, tener un buen aspecto ayuda: un estudio demostró que si están en buena forma tienen más ofertas y se ganan más fácilmente el respeto de los jugadores.

 ??  ?? Doc Rivers, tras Shai Gilgeous-Alexander, en un partido de los Clippers.
Doc Rivers, tras Shai Gilgeous-Alexander, en un partido de los Clippers.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain