AS (Las Palmas)

El hispano de Joshua

Ángel Fernández es el segundo entrenador del boxeador británico

- ÁLVARO CARRERA

Anthony Joshua confió en el gallego Ángel Fernández tras su derrota ante Andy Ruiz y lo añadió a su equipo. Tras la victoria del británico en la revancha del pasado sábado, el español ha saltado a la fama en Inglaterra. Solo hace dos años que entrena a boxeadores en solitario.

EI 1 de junio de 2019 Anthony Joshua sufrió su primera derrota como profesiona­l a manos de Andy Ruiz en Nueva York. Fue una sorpresa, de la que Ángel Fernández se enteró al día siguiente. Ese sábado él había tenido dirigido a uno de sus pupilos, Sultan Zaurbek, en Cardiff. Eso no le permitió seguirla en directo. “Cuando leí que le habían noqueado, un escalofrío recorrió mi cuerpo. En ese momento, no sé por qué, supe que nuestros caminos se juntarían”, recuerda el español Ángel Fernández, quien cuatro días más tarde recibió la llamada del equipo del púgil británico.

“Cuando el sábado dieron a Anthony ganador de la revancha contra Ruiz rompí a llorar. Él se jugaba todo, pero a mí me hacía subir otro escalón como entrenador. Pensar que en solo dos años preparando a boxeadores en solitario haya conseguido estar con un campeón mundial... es increíble”, reconoce. El gallego vive desde hace diez años en Londres, donde al principio desarrolló una carrera como boxeador amateur, pero la dejó para centrarse en su “trabajo más estable” como preparador físico. Hace dos años recibió la llamada de un excompañer­o de gimnasio para que le ayudase en una preparació­n. Ahí descubrier­on un diamante, y es que un entrenador con toques cubanos (Jorge Rubio ha sido uno de sus maestros en Miami) no es habitual en Reino Unido. Llamó la atención y poco a poco su fama creció, tanto que el equipo de Joshua comenzó a seguirle, realizó un vídeo para estudiarle y quiso probarle.

El inglés solo permaneció un par de semanas de descanso y regresó a los entrenamie­ntos. “Un sábado hicimos la primera sesión juntos y al día siguiente me dijo que quería contar conmigo. Yo le pregunté si confiaba en mí. ‘Al 100%’, me contestó. Ayer le envié una nota que tenía en casa. ‘Joshua le va a ganar a Ruiz en estilo y llegará a nuevos niveles dentro del boxeo. Por eso estamos juntos’, escribí el 23 de junio. Fue verdad. Mi estilo se caracteriz­a por una buena defensa y eso intenté transmitir­le. Mi trabajo, y el de todo el equipo fue importante, pero la victoria fue cosas suya. Calcó punto por punto todo lo que se había preparado”, admite.

“En Arabia Saudí hizo lo mismo que en los entrenamie­ntos. Tuvimos la misma música, los mismos ritmos... incluso usó en la pelea el mismo banco en el minuto de descanso. Fue una adaptación. Fue muy valiente al aceptar la revancha inmediata. Trazamos el plan hace más de tres meses y trabajamos cada día para lograr el objetivo. Muchos dicen que Joshua no lució, pero desde el primer momento le dijimos que esto no era un sprint, era una maratón y debía ir paso a paso. Tras el pesaje, le dije que si superaba el quinto asalto lo tenía ganado. Ruiz subió de peso para intentar un combate como el de Nueva York, pero Anthony se lo impidió. Lo bordó”, añade.

El gallego ha visto cómo su vida ha cambiado en unas semanas. Joshua y su equipo llevaron su fichaje y toda la preparació­n con gran hermetismo. Eso ha provocado que, pasada la pelea, se haya convertido en uno de los hombres del momento en las islas. “Tengo el móvil que todavía me echa humo”, bromea. “Este triunfo es para el boxeo británico, pero también para el español. Mi felicidad es muy grande, pero será completa si el próximo lunes Sultan gana el título intermedio que disputará”, concluye Ángel Fernández. El secreto mejor guardado de Joshua fue una de las claves ante Ruiz.

Emoción “Cuando dieron ganador a Anthony rompí a llorar”

Estrategia “Joshua calcó punto por punto todo lo que habíamos preparado”

 ??  ?? Ángel Fernández posa con Joshua y los cuatro cinturones (AMB, FIB, OMB e IBO) que recuperó el inglés.
Ángel Fernández posa con Joshua y los cuatro cinturones (AMB, FIB, OMB e IBO) que recuperó el inglés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain