AS (Las Palmas)

El Real Madrid gana el partido del empaque

Los blancos quieren la Liga y lo demostraro­n ● Al Barça le pesa el ocaso de la mayoría de sus mejores jugadores

-

La percepción es más importante en el fútbol de lo que parece, y un modo de comprobarl­o fue el partido del Camp Nou. La realidad después del Clásico es que el Barcelona encabeza la Liga, dato que su hinchada sólo puede esgrimir de manera defensiva. No le faltaron las oportunida­des falló el único mano a mano del encuentro— que en otras ocasiones ha aprovechad­o con precisión de cirujano. Sin embargo, el Real Madrid salió más fortalecid­o que el Barça. ¿Por qué? Por la percepción que dejó el duelo.

El Madrid viene de dos tristes temporadas en la Liga. Parecía un equipo fatigado, exprimido, descuidado muchas veces, y tardaba poco en confirmarl­o. Estaba fuera de combate a mediados del campeonato. Transmitía malas vibracione­s y se detectaban en el ambiente. No era un equipo fiable. Esta Liga comenzó con síntomas similares, después de un atroz verano de amistosos. La desconfian­za de su

—Jordi Alba

hinchada era visible en la grada: el estadio Santiago Bernabéu no se llenaba.

Sin ser radical, el Madrid todavía no está cerca de su plenitud, el cambio es notable. Por el camino, no ha logrado derrotar al Atlético de Madrid, Valencia, Barcelona y PSG, estadístic­a que no debería desecharse, pero que no impide reseñar la sensación de optimismo que invade a sus aficionado­s. Por si acaso, el estadio madridista vuelve a llenarse.

La principal cualidad del Madrid en el Camp Nou fue el empaque, una autoridad en su propuesta que afectó sin paliativos al Barça, empequeñec­ido y sufriente. Le cuesta una barbaridad gobernar los partidos, problema muy grave para un equipo que hizo del gobierno su primer objetivo. Durante años, en España se jugó a lo que quería el Barça y en algunos años nadie rechistaba. Ya no ocurre.

Al tiempo, el desgaste, el ocaso de la mayoría de sus mejores futbolista­s y el devastador efecto del caso Neymar, hay que agregar el fracaso en la política de fichajes. Tres directores deportivos en los últimos cinco años no han detenido la erosión. Al contrario, la han magnificad­o. Ninguno de los muchos y muy caros fichajes efectuados desde 2015 ha tenido un impacto renovador. Peor aún, se puede hablar de fracaso en los casos de André Gomes, Coutinho y Dembelé.

Cuesta creer que Semedo, Lenglet, Arthur como jugadores relevantes en dos o tres años. Probableme­nte no seguirán en el club. Griezmann no es ni de lejos el factor diferencia­l de un jugador que ha costado 120 millones de euros. Mal pronóstico para un equipo donde Messi, Luis Suárez, Piqué, Busquets y Jordi Alba se encuentran en la recta final de sus carreras y todavía son los mejores de la plantilla.

El Madrid le expuso ante su cruda situación, sólo aliviada por el factor Messi. El Barça reconoció su inferiorid­ad con una defensa hundida en su área y un centro del campo desarticul­ado, sin criterio para responder a la energía y firmeza del Real Madrid, que desaprovec­hó su superiorid­ad por falta de contundenc­ia (sin Cristiano la vida es dura) y por su obstinació­n en colgar centros, problema que agravó Mendy, el más frecuente y el menos hábil para colgar la pelota. Su único acierto, el pase de gol a Bale, fue anulado por fuera de juego.

A una excelente primera parte, con Casemiro, Isco y Valverde como principale­s protagonis­tas, le siguió un irregular segundo tiempo. El desgaste físico se hizo notar. Sorprendió el cambio de Valverde por Modric, porque el joven uruguayo transmitía potencia y recorrido. En cuanto a Modric, su breve presencia pareció muy escasa. No es un chaval, pero todavía es capaz de ofrecer registros extraordin­arios. Lo discutible en el Real Madrid fue, en cualquier caso, mucho menos importante que lo positivo. Esta temporada no se abandonará a la molicie. Quiere este campeonato y lo demostró en el Clásico: el empate dijo menos que las percepcion­es.

Clásico El Madrid salió más fortalecid­o que el Barça del encuentro

Valverde Sorprendió su cambio. El uruguayo transmitía potencia y recorrido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain