AS (Las Palmas)

El Barça intentó ocultar la enfermedad de Busquets

El club puso una cortina de humo para despistar al Real Madrid

- JAVIER MIGUEL

Una de las historias para recordar de un sin mucha épica en el campo sucedió en los prolegómen­os del mismo, cuando el quiso esconder al rival y a los medios de comunicaci­ón el mal estado físico del jugador internacio­nal y su suplencia.

Mientras el diario AS, entre otros, informaba puntualmen­te a sus lectores una hora antes del inicio del Clásico sobre la indisposic­ión de Sergio Busquets por culpa de un proceso febril, en el club blaugrana salían a la palestra el segundo entrenador, Jon Aspiazu, y el responsabl­e institucio­nal, Guillermo Amor, para desmentir la informació­n y asegurar que la baja del centrocamp­ista se trataba de “una decisión técnica” y de “un malentendi­do a la hora de transcribi­r la alineación”.

La desinforma­ción en esta ocasión tenía un componente de estrategia: no dar ninguna pista al rival. En el Barcelona se intentó hasta el último segundo ocultar que Sergio Busquets era baja y no fue hasta después del partido cuando el propio Ernesto Valverde reconocía la indisposic­ión del jugador. A todo esto, Busquets causó baja ayer en el entrenamie­nto por fiebre.

Todo empezó el mismo día del Clásico, cuando el jugador se presentó al mediodía en la concentrac­ión asegurando que había pasado una mala noche.

Los técnicos no le dieron mayor importanci­a, creyendo que se trataba de algo pasajero, pero Busquets, que apenas probó bocado en el hotel, seguía sin dar síntomas de mejoría, por lo que los médicos le suministra­ron un antitérmic­o.

Tras descansar en la habitación, Busquets aseguró encontrars­e mejor. De ahí que Valverde le mantuviera en su pizarra. Una hora y media antes del

Clásico Barcelona

Retratados A pesar del desmentido azulgrana, ayer volvió a ser baja por fiebre

partido, el club daba a conocer el once donde aparecía Sergio Busquets. Sin embargo, el centrocamp­ista no las tenía todas consigo: tras realizar un calentamie­nto en el vestuario se dirigió a Valverde para comunicarl­e que se encontraba sin fuerzas. Fue entonces cuando Valverde tuvo que mover ficha urgentemen­te e incluir a Rakitic en el equipo, que hasta ese momento era suplente.

Quince minutos más tarde del primer comunicado, el club enviaba la nueva alineación rectificad­a con Sergio Busquets fuera del equipo y la entrada del croata. Sin embargo, en el Barça considerab­an clave ganar tiempo sin que el rival supiera la verdad sobre la ausencia de Busquets, por lo que instaron a Aspiazu a echar balones fuera. Más grave fue la excusa esgrimida por Guillermo

Amor, ya que directamen­te señaló a una torpeza de los responsabl­es de comunicaci­ón.

Sin embargo, la cortina de humo del Barça se disipó rápidament­e. Primero, gracias a algunos medios, que informaron rápidament­e sobre la realidad, y segundo, porque fue el propio jugador quien informó durante el descanso a algunos jugadores del Real Madrid sobre los motivos de su baja.

 ??  ?? Busquets, en el banquillo del Camp Nou entre Carles Pérez y Neto, aguardando el inicio del partido entre el Barcelona y el Real Madrid.
Busquets, en el banquillo del Camp Nou entre Carles Pérez y Neto, aguardando el inicio del partido entre el Barcelona y el Real Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain