AS (Las Palmas)

La ‘desaparici­ón’ de Arthur afecta al Barça

El centro del campo no dio la medida en el Clásico

- J. JIMÉNEZ / MINUTOS DE LOS CENTROCAMP­ISTAS

Aunque no es un discurso unánime, hay quien añora a Arthur en el Barça. El discreto partido de los centrocamp­istas azulgrana en el Clásico desvió la mirada hacia el brasileño, lesionado y perdido en las últimas semanas como a finales de la temporada pasada, cuando dimitió en el momento que más se le necesitaba. Este verano pidió perdón a su manera cuando llegó a la gira por Estados Unidos tras sus vacaciones, de distintas fechas porque había jugado la Copa América. “El año pasado me equivoqué en la preparació­n física”. Este año tampoco dan saltos de alegría con él en el club. Lo más sorprenden­te es que, otra vez, arrancó bien la temporada. Aunque llegó más tarde que el resto después de ser campeón de la Copa América con Brasil, se enganchó rápido al equipo. Fue determinan­te contra Osasuna, le hizo un golazo al Villarreal y pareció conectar bien con Leo Messi. Valverde le dio la orden de adelantar unos metros su posición para que su fútbol tuviese más sustancia y fuese más dañino. Todo iba bien hasta que regresaron sus problemas de pubis, rodeados también de cierta leyenda negra que acompaña al jugador hace algunos meses. El caso es que el Barça parecía más Barça con él por sus especiales caracterís­ticas.

Por eso se le echó de menos ante el Madrid. Como a Busquets, que suele dar orden a la zona. Rakitic y De Jong estuvieron especialme­nte burocrátic­os y manejados por la superiorid­ad numérica del Madrid y Sergi Roberto fue la elección de Valverde antes que Vidal porque el partido le reclamaba criterio en el juego. Que Valverde no encuentra el centro del campo es fácilmente constatabl­e desde el mismo caso Rakitic. El croata no había contado en todo el curso y ahora lleva seis titularida­des seguidas. Aleñá, cerca del Betis, también se ha asomado a las alineacion­es. Vidal tampoco es feliz con sus minutos y sólo son fijos Busquets y De Jong. El holandés fue uno de los grandes perdedores del Clásico.

Hoy el Madrid tiene fútbol y poco gol, y el Barça tiene mucho gol y más bien poco juego

Si algo olía a quemado en el Camp Nou, hacia el final del partido entre Barça y Real Madrid, no eran solo los contenedor­es que ardían en las calles. Había algo más. Viendo a los dos equipos luchando para culminar el empate a nada, dialogando en pos del absurdo como en una obra de Samuel Beckett, quedó claro que uno y otro eran la antítesis perfecta: hoy el Madrid tiene fútbol y poco gol, y el Barça tiene mucho gol y más bien poco juego. En la rueda de prensa posterior al partido, Valverde dijo: “Lo normal es esto, no meterles cinco”, pero precisamen­te los Clásicos son grandes porque no los domina la normalidad. Pensaba en todo ello mientras se dispersaba el humo, tras el partido, pero el olor a quemado seguía en mis narices y entonces comprendí que lo que habíamos visto era una cena recalentad­a varias veces.

Este plato tan suculento lo metió en el congelador Javier Tebas el pasado 16 de octubre, con una urgencia y un celo desmedidos. Recapitule­mos. Faltaban diez días para el partido, que debía jugarse el 26, y con su decisión creaba una alarma excesiva, además de demonizar aun más el conflicto político en Cataluña. Su principal argumento no era la seguridad de los aficionado­s, sino que no se “pisotearan los símbolos nacionales”. Quizás también conviene recordar que en ese momento la suspensión del Clásico le iba mejor al Real Madrid que al Barcelona. Los de Zidane acababan de perder en Mallorca y seguían lastrados por una plaga de lesiones, mientras que los blaugranas habían ganado al Eibar con un buen juego de equipo (aunque después se ha visto que solo era un espejismo).

Luego Tebas quiso sacar el partido del congelador varias veces, para jugarlo el 4 de diciembre, para cambiarlo de sede, para buscarle un horario en el 18 de diciembre que no afectara a los partidos de Copa. Con tanto movimiento, el festín se echó a perder y una vez recalentad­o no supo a nada, ni siquiera con la salsa del VAR o las reivindica­ciones de Tsunami Democràtic. Bueno, y que Valverde metió a Ansu Fati demasiado tarde.

 ??  ?? Arthur se entrena en solitario en una imagen de esta temporada.
Arthur se entrena en solitario en una imagen de esta temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain