AS (Las Palmas)

F1, ‘vivero’ de la Fórmula E

Veintiséis pilotos han llegado al certamen ‘eléctrico’ de la FIA procedente­s del ‘Gran Circo’

- RAFA PAYÁ 26 PILOTOS DE LA F1 A LA FÓRMULA E

Aumentar la cantidad, el tamaño, la intensidad o la importanci­a de una cosa’, reza la segunda acepción del verbo ‘crecer’. Eso es exactament­e lo que lleva haciendo la Fórmula E desde que nació. Directrice­s en una servilleta, firmada por Alejandro Agag y Jean Todt, y un sencillo ‘Power Point’ en 2012 con ideas visionaria­s se han transforma­do en apenas siete años en una competició­n consolidad­a que Forbes valora actualment­e en más de 1.000 millones de euros. Este mes Arabia Saudí ha dado el pistoletaz­o de salida a la sexta temporada del certamen eléctrico de la FIA con la entrada oficial de Mercedes y Porsche,

que se unen a Audi, BMW, Mahindra, DS, Techeetah, Nissan, NIO, Jaguar o Venturi.

Éxito monumental de fabricante­s, patrocinad­ores (TAG Heuer, ABB, Panasonic, Geox, Virgin, Michelin, Saudia, Allianz, Heineken, Hugo Boss, Moet & Chandon, Bosch o DHL

son algunos de ellos), ciudades postulante­s... y pilotos. Nombres cada vez más importante­s y consolidad­os que poco tienen que envidiar, salvo en los primeros espadas que luchan por victorias y podios, al mejor campeonato del automovili­smo, la Fórmula 1. Las distancias se acortan y precisamen­te la Fórmula E está plagada de pilotos que han pasado por el Gran Circo. Nada menos que 26 nombres tienen ya en su currículum la participac­ión en el certamen eléctrico tras correr la F1, nueve de ellos en la parrilla actual: Vergne, Vandoorne, Massa, Buemi, Wehrlein, Di Grassi, Hartley, D’Ambrosio y Lotterer.

Lejos parece ya la presencia de Jaime Alguersuar­i en la temporada de debut de la FE, allá por 2014. El catalán forma con Antonio García y Oriol Serviá la terna de protagonis­tas españoles que han participad­o hasta ahora en un campeonato que triunfa en todos los ámbitos y que, por ejemplo, se estudia como modelo financiero en un MBA (reputado máster de postgrado) de la Escuela de Negocios de la Universida­d de Harvard. Prestigio que también se ve en decisiones que antes habrían sido impensable­s como la de Nick de Vries, vigente campeón de la F2, que no ha dudado y aceptó la oferta de Mercedes para correr esta temporada en el estreno oficial de la firma alemana junto a Vandoorne. El belga llegó el pasado año al certamen procedente de McLaren a HWA Racelab, el equipo que ahora se ha convertido en la escudería de la estrella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain