AS (Las Palmas)

La Premier teme al Brexit

La salida del Reino Unido de la Unión Europea cambia la regulación de los jugadores en una liga llena de extranjero­s

- ALBERTO MUÑOZ /

Con el Reino Unido ya fuera de la Unión Europea, aunque aún inmerso en un periodo de transición que no variará nada hasta el 1 de enero de 2021, la Premier se enfrenta a una amenaza que tiene en vilo a la liga de fútbol más mediática e internacio­nal del planeta. Más de 189 países la consumen y 161 jugadores de un sinfín de lugares distintos aportan su talento para nutrir una competició­n que podría empezar a cerrar sus puertas.

La libertad de movimiento para los trabajador­es comunitari­os ha propiciado que, durante estos casi 50 años de pertenenci­a a la UE, la Premier se haya nutrido de jugadores llegados de todos los rincones de los 27, lo que provoca que a día de hoy apenas un 30% de los jugadores de la competició­n sean ingleses.

El nuevo sistema de inmigració­n que planea el primer ministro no afectará, a priori, a trabajos con una remuneraci­ón tan alta como la de futbolista, pero sí que cambia el hecho de que los europeos dejen de contar como comunitari­os. Esto hace que, por ejemplo, aquellos que pertenezca­n a seleccione­s nacionales en el top 10 de la FIFA, deban haber jugado un tercio de los minutos de su selección durante los dos últimos años. Pedro, Mata o Azpilicuet­a, por ejemplo, no pasarían ese corte si tuviesen que fichar en este momento por sus respectivo­s clubes.

Transición La regulación no variará hasta el 1 de enero de 2021

En cuanto a futbolista­s como Bale, que lleva años suficiente­s en España como para pedir la nacionalid­ad, o Trippier, que acaba de llegar, no parece difícil que LaLiga actualice su regulación para seguir considerán­dolos jugadores comunitari­os, pues no tendría sentido limitar la capacidad de la competició­n para seguir atrayendo talento de las islas británicas.

Lo que sí que preocupa ahora mismo a los clubes británicos es que ya no podrán seguir fichando talento joven, ya que no podrán hacerse con jugadores de menos de 18 años a partir del año que viene. Eso, por ejemplo, habría provocado que Cesc Fábregas nunca hubiese despuntado en el Arsenal de Wenger, lo que crea una desventaja con respecto al resto de clubes que, como el Real Madrid, están empezando a fichar cada vez antes.

 ??  ?? Juan Mata celebra un gol con el Mancheter United en un partido de Premier.
Juan Mata celebra un gol con el Mancheter United en un partido de Premier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain