AS (Las Palmas)

“Dos veces me fui del Madrid y no fue por gusto”

Sus 16 años en el fútbol reúnen muchas anécdotas. Colabora en distintos medios y aspira a seguir su carrera como técnico.

- MIGUEL ÁNGEL VASCO

Rafael Martín Vázquez (259-1965, Madrid) concedió a AS una entrevista en la que repasa con lupa su amplia trayectori­a futbolísti­ca.

—¿Le parece acertado el plan de LaLiga de empezar el 12 de junio o lo ve prematuro?

—Los clubes seguro que están siguiendo los protocolos para que la vuelta sea con los menores riesgos. No va a ser fácil, aunque refuerce el plan que algunas ligas importante­s de Europa también tengan fecha de vuelta. En cualquier caso, cuando vuelva el fútbol será en condicione­s atípicas.

—¿Qué condicione­s son esas?

—Se va a perder la espontanei­dad, va a ser más frío, sin tanta emoción. No habrá público y yo conozco esa sensación al jugar un partido a puerta cerrada ante el Nápoles: cómo serán las celebracio­nes de los goles sin abrazos, no habrá saludos, no se podrá hablar de cerca, todo con distancias rigurosas…

—Cambiemos, ¿cree que el Madrid debe repescar a Odegaard?

—Odegaard ha alcanzado la madurez en la liga holandesa y esta temporada en la Real, donde ha estado rindiendo a un gran nivel. Pero en la primera plantilla del Madrid no cogen todos. Ha demostrado que tiene nivel, pero si el club lo repesca, que juegue; si no, es mejor que siga creciendo en otro equipo.

—Usted también tuvo que dejar el Madrid, y dos veces. ¿El club no se portó bien?

—Segurament­e, no. No soy rencoroso, pero lo que ocurrió en 1990 fue inexplicab­le. Había acuerdo en todo para renovar. El presidente salió un momento de la reunión y cuando volvió era otra persona. No sé con quién habló, pero pasé de renovar a estar fuera. Y en 1995, algo similar. El Madrid atravesaba por una época económica complicada. Estaba dispuesto a bajarme el sueldo a la mitad pero, por lo que fuere, no querían que siguiese. Dos veces me fui del Madrid y no fue por gusto.

—Ha jugado en Italia, Francia, México y Alemania...

—La decisión de ir al Torino fue difícil, sobre todo porque tuve que marcharme sintiendo que no me valoraban, pero después la experienci­a fue maravillos­a. En el Marsella estuve poco tiempo porque volví al Madrid. En México aterricé tras quedarme sin equipo y fue gracias a Míchel y Butragueño. Y en el Karlsruher llegué para ser importante, pero rescindí también al poco tiempo después de que despidiera­n al entrenador y su sustituto no contara conmigo.

—Jugó la primera ronda de la Champions que ganó el Marsella (1992-93). ¿Se le ha reconocido como campeón de Europa?

—No sé si oficialmen­te, pero ayudé en los dos partidos ante el Glentoran, con dos goles. Si me preguntan, no me siento campeón de Europa del todo, pero si hubiera sido otro habría proclamado que fui el primero de la Quinta del Buitre en ser campeón de Europa...

—Entrenador desde 2006, su primera experienci­a profesiona­l fue en 2018, en el Extremadur­a. ¿Por qué pasó tanto tiempo para ejercer?

—Nunca pensé en ser entrenador. La forma en la que se dieron las experienci­as en México y Alemania me hicieron acabar hastiado del fútbol. Pero en 2006 surgió la posibilida­d de sacarme el título y me animé. Tras dos proyectos con chavales, me surgió lo del Extremadur­a. Estuve pocos meses, pero puse mi granito de arena para el ascenso del equipo a Segunda. La experienci­a fue estupenda, por eso me gustaría que pronto me salga un nuevo proyecto para seguir con mi carrera, tardía, de entrenador.

Odegaard “Si el Madrid lo repesca, que juegue; si no, que siga en otro equipo”

 ??  ?? Rafael Martín Vázquez, en un acto promociona­l.
Rafael Martín Vázquez, en un acto promociona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain