AS (Las Palmas)

España primero igualó un 0-2 y luego superó un 2-3

-

inglés y 22 fuera, había ganado 23 partidos y empatado uno, el 1-11-1923 contra Bélgica (2-2), que en ese momento era campeón olímpico. Su primer partido internacio­nal databa del 3011-1872 contra Escocia (0-0) y contra España iban a disputar su partido 167. Cómo no se sentirían de superiores que su Federación se permitió el lujo de crear un segundo equipo, en teoría amateur, para sus enfrentami­entos con las seleccione­s continenta­les, aunque siempre se reforzaba con alguno de los jugadores profesiona­les con los que disputaba el British Home Championsh­ip.

Sus encuentros se sumaban por goleadas. Las dos últimas, justo la semana anterior de viajar a Madrid. El 9 de mayo derrotó a Francia en París (1-4) y el 11 a Bélgica en Bruselas (1-5). Para estos tres encuentros, en relación al último partido oficial del mes de abril contra Escocia, el Comité Técnico de entrenador­es que dirigía a Inglaterra optó por solo desplazar a dos titulares indiscutib­les. Los dos defensas, Cooper y Blenkinsop. En los tres encuentros apenas hizo cambios con lo que la coartada del cansancio, en Madrid también se quejaron del calor, por jugar tres partidos en seis días podía servirles de excusa.

La ausencia más notoria era la de su delantero Dixie Dean, entonces gran goleador del Everton y que en la temporada anterior, la 192728, había marcado 60 goles en 39 partidos de Liga. Con la selección selló 18 en 16 encuentros entre 1927 y 1931.

Presentado­s en sociedad todos los poderes del rival, es obligado el reconocimi­ento al equipo español por su brava actuación en este encuentro. Para la Selección era el partido 33. Uno menos en el caso de

Remontada

 ??  ??
 ??  ?? Gaspar Rubio fue el gran protagonis­ta. Marcó dos goles (arriba uno) y fue sacado a hombros (abajo).
Gaspar Rubio fue el gran protagonis­ta. Marcó dos goles (arriba uno) y fue sacado a hombros (abajo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain