AS (Las Palmas)

Alfonso de Portago, el pionero español en la F1 y en Ferrari

Subió al podio en Silverston­e 56

- RAFA PAYÁ /

Carlos Sainz llegará a Ferrari en 2021, pero antes del madrileño ya hubo dos españoles corriendo en F1 para la Scuderia, además de los probadores Gené y De la Rosa: Fernando Alonso y un pionero que llegó a ser como un hijo para Enzo Ferrari. Alfonso Antonio Vicente Eduardo Ángel Blas Francisco de Borja Cabeza de Vaca y Leighton (XI Marqués de Portago) nació en Londres (1928) en una familia de alta alcurnia. Fue un gran jugador de tenis, golf, polo, experto nadador y esquiador, fantástico jinete ecuestre de obstáculos (participó en dos Grand National) y rozo la medalla de bronce (se quedó a catorce centésimas) en los JJ OO de Invierno de 1956 en Cortina D’Ampezzo junto a Luis Muñoz Cabrero en bobsleigh a dos.

Barba de tres días, 180 centímetro­s de altura y atlética complexión física, pelo largo, cigarro adherido a los labios y chaqueta de cuero eran los signos de identidad de un hombre de pocas palabras y modales exquisitos que podía alojarse en el mejor hotel o dormir en un banco del parque. O pintar un Ferrari 750 MM... con una brocha para pared. Triunfó en el automovili­smo, llegó a piloto oficial de Ferrari cobrando 40.000 dólares anuales y logró el primer podio de F1 para un español al ser segundo en el GP de Gran Bretaña de 1956, junto a Collins, por detrás de Fangio.

Reconocido playboy, las conquistas femeninas fueron su gran debilidad (“hacer el amor es lo más importante de mi día”) y la causa de su muerte con 28 años. La leyenda negra cuenta que en plena Mille Miglia de 1957 paró su Ferrari para dar un beso de la muerte a la actriz mexicana Linda Christian y al acelerar tocó con la rueda delantera en un bordillo doblando ligerament­e un brazo de la suspensión... Un posterior reventón acabó con la vida del ‘James Dean’ español y once personas más.

 ??  ?? Alfonso de Portago, al volante de un Ferrari de la época.
Alfonso de Portago, al volante de un Ferrari de la época.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain