AS (Las Palmas)

Estuvo muy cerca de fichar por el Madrid en 2017

La operación no se cerró porque el jugador exigía estar en el primer equipo desde el principio en lugar de ir al Castilla

-

El Real Madrid estuvo muy cerca de fichar a Jadon Sancho el verano de 2017, cuando sólo tenía 17 años y era jugador del City. La operación la llevó personalme­nte José Ángel Sánchez, director general del club, porque sabía de la importanci­a estratégic­a que tenía firmar al que era el joven más prometedor de Europa. En ese momento el club blanco ya había comenzado a dar forma a su nueva política de firmar a los mejores talentos jóvenes del mundo.

Las conversaci­ones con el padre del futbolista estuvieron muy avanzadas. Incluso estaba previsto que viajara a conocer las instalacio­nes de Valdebebas. Sin embargo, el acuerdo se enquistó en un punto: Sancho exigía formar parte del primer equipo para firmar. El Madrid, por su parte, prefería que empezara en el Castilla.

La idea era que comenzara a pisar el primer equipo desde los primeros meses, aunque sin que hubiera un contrato que lo exigiera. Tanto Zidane

(entrenador del primer equipo en ese momento) como Juni Calafat (jefe de fútbol internacio­nal) coincidían en que era mejor que su adaptación comenzara en el filial.

El actual jugador del Borussia Dortmund ahora ha explotado y es uno de los mejores futbolista­s de Europa, pero en aquel momento era un juvenil que apuntaba a crack. En el Madrid entendiero­n que su adaptación a un nuevo club, a otra Liga y a una cultura diferente con sólo 17 años eran demasiadas incógnitas como para asegurarle por contrato una plaza en el primer equipo desde un comienzo.

El inglés pidió una fórmula parecida a la que después se ha empleado con Vinicius y Rodrygo: ser parte del primer equipo y sólo bajar al filial en alguna ocasión puntual como parte del proceso de adaptación al club. En el Madrid tenían muy reciente el caso de Odegaard, con el que también se adelantaro­n los pasos y no terminaba de carburar. El club blanco no aceptó las exigencias de Sancho, que se mantuvo inflexible en su petición de ir directamen­te al primer equipo.

En ese punto fue donde la balanza se decantó del lado del Borussia Dortmund, que le presentó con honores: fue directo al primer equipo y con el ‘7’ que había dejado vacante Dembelé. Firmó el 31 de agosto de 2017 (por una cifra cercana a los 10 millones) y el 21 de octubre de ese año, ante el Eintracht, debutó con el primer equipo. Ese curso, aún en edad juvenil, ya disputó 12 partidos en la Bundesliga. Sancho, al que en ese momento quisieron casi todos los grandes de Europa, priorizó el proyecto deportivo que le puso el Dortmund sobre la mesa.

Negociació­n José Ángel Sánchez intentó convencer al futbolista y a su padre

El City tuvo que dar explicacio­nes por dejarle marchar. Lo hizo el propio Pep Guardiola: “Tuvimos un acuerdo para su renovación. ¡Hasta nos dimos la mano! Le ofrecimos un contrato increíble en términos económicos. Después él, o su agente, decidió que no firmaba. Le dije que no vendría a la gira por Estados Unidos si no firmaba. Al volver no apareció durante tres semanas. Debía ir, pero no lo hizo. Él quería jugar inmediatam­ente en el primer equipo...”. El City, igual que le pasó al Madrid, le hizo una gran oferta económica pero sin garantizar­le plaza en el primer equipo. Y Sancho eligió Dortmund...

 ??  ?? Sancho conduce el balón durante su época como jugador del City de Guardiola.
Sancho conduce el balón durante su época como jugador del City de Guardiola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain