AS (Las Palmas)

El muro de Europa

El coeficient­e de goles encajados en Liga del belga (0,58) mejora el de los porteros menos goleados de las grandes Ligas: Allison, Neuer, Szczesny...

- C.A. FORJANES / M. DE LA RIVA LOS MEJORES EN LAS GRANDES LIGAS

EI Madrid cabalga en pos de su Liga número 34 a lomos de una defensa portentosa y un portero inconmensu­rable. El equipo blanco sólo ha encajado dos goles en los siete partidos disputados desde que se reanudó la Liga. Registra unos números en defensa inéditos en tres décadas. Courtois acaricia con los dedos su tercer Trofeo Zamora (ganó dos con el Atlético) y el primero para un portero madridista en 12 años, desde que Casillas lo consiguier­a en la 2007-08. Unos números para el belga que no sólo asombran aquí, mejoran los que ofrecen los porteros más destacados esta temporada en las cinco grandes Ligas europeas...

El coeficient­e de Courtois habla por sí sólo. Apenas encaja 0,58 goles por partido (18 tantos en 31 encuentros), mejor que Alisson, el guardián de este Liverpool que ha arrasado en la Premier con una autoridad casi insultante. El coeficient­e del brasileño es de 0,62 (15 goles en 24 partidos), peor que el madridista, y eso que jugó menos partidos por una lesión.

Thibaut también arroja mejor estadístic­a que el portero más seguro hasta ahora en la Serie A italiana, Szczesny, bajo la portería juventina (su coeficient­e es de 0,81), que un ilustrísim­o con guantes, Manuel Neuer (con 0,93 es el mejor en la Bundesliga para el campeón Bayern) y también que el más sólido bajo palos en la Ligue 1. En este caso, el sorprenden­te serbio Pedrag Rajkovic (Reims), con un gran coeficient­e de 0,66. Incluso Thibaut está por delante del argentino Agustín Marchesín, el portero que ha echado el cerrojo en el Oporto, el mejor en Portugal (0,62 de coeficient­e).

En LaLiga Ha pasado de estar por debajo del 50% en paradas a ser el mejor

Ramos es el líder que tira del equipo en los peores momentos y da ejemplo no rindiéndos­e nunca

En San Mamés, el internacio­nal belga fue capaz de mantener su portería a cero por cuarto partido consecutiv­o. Una racha de imbatibili­dad que el equipo blanco no lograba desde las cuatro primeras jornadas de la temporada 2015-2016, hace ya casi cinco años. Courtois ha mantenido su portería a cero en 17 de los 31 partidos de Liga que ha disputado esta temporada (Areola ha sumado otro, en su debut de blanco contra Osasuna). El contraste del rendimient­o del belga respecto a la campaña pasada y al comienzo de la presente es notable. El ejercicio anterior sólo fue capaz de echar el cerrojo en 10 partidos (jugó 35) y despidió la Liga encajando gol en sus ocho últimos partidos jugados.

Hasta la derrota liguera con el Mallorca, su porcentaje de paradas era inferior al 50%. Después de ese partido entró en una racha en la que detuvo 25 de 28 lanzamient­os. Ahora promedia un 78% de paradas, el mejor índice entre todos los porteros de LaLiga, por delante de Aitor Fernández (Levante, 76%) y Unai Simón (Athletic, 74%).

Antes, los equipos de fútbol tenían una alineación titular y si conseguían algún éxito grande esa alineación se recordaría siempre. Tengo en mi memoria algunas del Real Madrid y también de la Selección. En estos días, en el Madrid hay rotaciones constantes y en cada jornada el once que salta al campo es distinto. Tiene dieciséis titulares, cualquiera de ellos puede estar en el césped al inicio de cada partido. Pero hay seis que, salvo lesión o sanción, están siempre. Son fijos Courtois, Carvajal, Varane, Ramos, Casemiro y Benzema. Los otros diez titulares son Marcelo, Mendy, Valverde, Kroos, Modric, Isco, Hazard, Vinicius, Rodrygo Asensio. Y algunos más en lista de espera.

TCyener dieciséis jugadores que pueden ser titulares es un lujo, es contar con una plantilla larga y de calidad. Y entre todos ellos el capitán, Sergio Ramos, el mejor defensa central del mundo, uno de los mejores cabeceador­es, un defensa que puede salir con el balón jugado, a la contra con velocidad, o pasándolo a cuarenta metros al compañero desmarcado, y quitar las telarañas de la escuadra en un libre directo, además de ser un especialis­ta tirando penaltis (lleva veintidós lanzamient­os seguidos convertido­s en gol). Y a todas estas virtudes futbolísti­cas hay que sumarle la más importante, su presencia en el campo incrementa la confianza de sus compañeros y la desconfian­za de los adversario­s. El de Camas es el líder que tira del equipo en los peores momentos, da ejemplo no rindiéndos­e nunca e inculca a todo el equipo el espíritu de lucha y el afán de victoria que se debe sentir vistiendo esa camiseta blanca. Pasará al Olimpo de las leyendas blancas.

omenté en esta esquina que de los once partidos que restaban en esta segunda parte de la Liga, los madridista­s habíamos señalado cinco del Barça: las salidas a Sevilla, Vigo y Villarreal y las dos citas en casa con los rojiblanco­s de Bilbao y de Madrid, por no soñar con otro tamudazo. Aunque los azulgrana hayan pinchado en tres de esos partidos, “hasta el final, vamos Real”, que no olvidamos dos Ligas perdidas en Tenerife o una en Valencia, en la última jornada. Acierta Zidane cuando dice “aún no hemos ganado nada”... Aún.

 ??  ?? Ramos está liderando al Madrid hacia la Liga.
Ramos está liderando al Madrid hacia la Liga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain