AS (Las Palmas)

Un segundo año sin competició­n sería un golpe durísimo

- JUAN JIMÉNEZ /

La Euroliga 2020-21 juega su primera final el próximo jueves día 10. Los clubes han sido convocados por Jordi Bertomeu, presidente de la competició­n, para una reunión telemática que se considera decisiva para el presente del torneo continenta­l, golpeada por los problemas colaterale­s de la crisis del Covid que tienen que ver con el paso de fronteras y el viaje a otros países.

Durante las últimas semanas, los clubes de la Euroliga, pertenecie­ntes a diez países (Alemania, Turquía, España, Italia, Francia, Serbia, Grecia, Rusia, Israel y Lituania) han tenido que enviar al departamen­to de competicio­nes de la Euroliga continuas actualizac­iones sobre la situación sanitaria y de normativa para viajar a otros países.

A los clubes les inquieta que, pese a que el calendario se sorteó y se fijó y el inicio de la temporada regular está previsto para el 1 de octubre, la Euroliga no ha dado ninguna informació­n al respecto, de ahí que se considere clave el próximo jueves.

La Euroliga, como tantas otras competicio­nes, se juega estos días su futuro. Pese a no terminar la temporada pasada, el ejercicio se pudo salvar gracias a los ERTE, los acuerdos de reducción de sueldos con los jugadores y a que la mayoría de acuerdos con los patrocinad­ores privados así como parte del presupuest­o de ticketing se había cumplido. Un segundo año sin partidos sería un

Dificultad

 ??  ?? Víctor Claver, del Barça, trata de frenar a Campazzo, del Madrid, en un partido de la Euroliga.
Víctor Claver, del Barça, trata de frenar a Campazzo, del Madrid, en un partido de la Euroliga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain