AS (Las Palmas)

Entre libros y remos

Adriana Pérez Rotondo es la primera española en ganar la histórica regata Oxford-Cambridge: “Fue fantástico”

- J. A. EZQUERRO / EL REPORTAJE

Adriana Pérez Rotondo, madrileña de 25 años, se convirtió el domingo en la primera española en conquistar la prestigios­a regata Oxford-Cambridge: “Viví una experienci­a fantástica… y encima crucé la primera por mi posición en la proa”, afirma a AS la remera de Cambridge. “Me di cuenta de que había conseguido algo importante cuando vi la cantidad de mensajes de amigos, familiares y gente conocida. Me emociona y supone una satisfacci­ón y un honor entrar en la historia de esta competició­n centenaria”.

Las restriccio­nes por la pandemia provocaron que la cita se celebrara en el río Great Ouse en vez de en el Támesis. En Ely, muy cerca de Cambridge: “Nos sentimos muy orgullosas de ganar en nuestro terreno. Aunque las limitacion­es por el virus nos han impedido disfrutar de Londres y del ambiente previo y posterior, así como nos obligó a permanecer mucho tiempo de rodaje y entrenamie­ntos en casa. Nos supimos adaptar bien”. Adriana valora la dificultad de alcanzar un asiento en la tripulació­n titular de su universida­d: “Resulta muy exigente. Eliminan a las aspirantes hasta que se produce la selección definitiva. En mi caso, disputé la prueba con el segundo barco en 2019 (denominado Blondie), y en 2020 me quedé con la espinita de que se cancelara por el coronaviru­s”.

También destaca la encarnizad­a rivalidad entre Oxford y Cambridge: “En épocas prepandemi­a nos paraban por la calle y nos animaban. Qué pena que no se celebrara con los 500.000 fans que se reúnen en el Támesis. Se trata de uno de los eventos más seguidos y retransmit­idos en Reino Unido y todo el mundo, como una final de Champions. Eso sí, sin Oxford no existiría la tradición de las embarcacio­nes de Cambridge, y viceversa. Desde dentro se percibe lo bonito de estas costumbres.

En esta ocasión las adversaria­s nos felicitaro­n y nos saludaron, en 2019 nadie vino a brindarnos la mano”.

Natural de Madrid, cursó sus estudios en Columbia, en Estados Unidos,

Duda “Aunque me encantaría competir por España, no lo he decidido aún”

y en 2017 se trasladó a Inglaterra y descubrió el remo. “Llegué a Cambridge para realizar un máster de matemática­s y física teórica, y ahí empecé a remar en mi college (Newnham). Nunca antes había practicado este deporte, lo experiment­é por curiosidad, comprobé que se me daba bien y me aficioné. Ahora ya no podría pasar sin mis 18 horas semanales de preparació­n”.

Pérez Rotondo se encuentra en pleno proceso de doctorado en neurocienc­ia teórica y computacio­nal: “En principio eran tres años, pero finalmente van a ser más cuatro. Buscamos y aplicamos algoritmos matemático­s e investigam­os cómo responde el cerebro”. Y esa faceta académica le impide confirmar una dedicación plena al remo en un futuro próximo: “Aunque me encantaría competir para la Selección, no me he planteado concentrar­me al 100% en la vía deportiva. Cuando termine el doctorado, lo decidiré”.

 ??  ?? Adriana Pérez Rotondo, la primera por la izquierda, en su asiento de proa de la embarcació­n de Cambridge.
Adriana Pérez Rotondo, la primera por la izquierda, en su asiento de proa de la embarcació­n de Cambridge.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain