AS (Las Palmas)

La Fórmula E llega a España

El Mundial eléctrico aterriza por primera vez en nuestro país, en una variante de Cheste

- V. SERRANO / CHESTE

Alemania, Francia, Marruecos, México, Estados Unidos, Chile, Argentina, Hong Kong, Arabia Saudí, Malasia… Aunque la Fórmula E no ha sido Mundial FIA hasta esta séptima temporada, ha tenido vocación global desde sus inicios, como demuestra que haya celebrado carreras en 17 países. Algunas incluso en lugares tan remotos como una isla al sur de China que descubrier­on a muchos cuando se compitió en Sanya. Sin embargo, nunca había recalado en España, pero eso va a cambiar este mismo fin de semana.

Valencia recibe al Mundial eléctrico para celebrar sus dos primeras carreras en suelo español, porque también es una cita doble (sábado a las 15:00, en horario peninsular, y domingo a las 14:00, ambas en ‘Eurosport’) como las de Diriyah y Roma y además en un escenario poco habitual para esta competició­n: un circuito permanente como el de Cheste. Las apreturas que sigue generando la COVID-19 en el calendario obligó a buscar alternativ­as y el Ricardo Tormo surgió como una de las mejores porque es un trazado bien conocido por pilotos y equipos (los test se han hecho allí cuatro años).

Por tener una referencia, en las últimas pruebas todos los pilotos estuvieron separados por apenas medio segundo y los cuatro primeros, por tan solo 55 milésimas. Pero ya se sabe lo que se pueden parecer unos test a una carrera… y además hay que sumar la nueva configurac­ión del trazado valenciano. En comparació­n con la de MotoGP, son 15 curvas frente a las 14 habituales (3,376 km): recorta el sector central y tiene una chicane al poco de empezar la recta principal.

Trazado Se recorta el sector central y se añade una ‘chicane’

Si algo se ha demostrado en las cuatro citas anteriores, o más bien ratificado, es que hay tanta igualdad como variedad en los resultados, algo que ya es distintivo de la Fórmula E. Son cuatro ganadores diferentes (De Vries, Bird, Vergne y Vandoorne), diez pilotos los que han subido ya al podio (Mortara, Evans, Frijns, Da Costa, Sims y Werhlein), dos los únicos que no han sumado ningún punto hasta el momento (Lotterer y Dennis) y uno que ha sido capaz de cruzar la meta siempre en los puntos (Wehrlein).

Todo eso ha dejado las cosas con los dos hombres de Jaguar, Bird y Evans, al frente de la clasificac­ión del Mundial separados por cuatro puntos, pero sin destacarse demasiado porque los cinco que les siguen, empezando por Vandoorne, están a 13 como máximo. Y por equipos, Mercedes y DS Techeetah son los que más cerca están del felino inglés (a 17 y 36), pero nada quedará igual una vez dejen Valencia. La primera vez de la Fórmula E en España, con homenaje a Adrián Campos y alta probabilid­ad de lluvia para hoy y mañana, quedará para la historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain