AS (Las Palmas)

Merci Messi, au revoir Mbappé

- PASABA POR AQUÍ PATRICIA CAMPOS

Merci Messi, pero ya lo dice mi madre: "Ningú és precis" ("Nadie es imprescind­ible"). Primera jornada de Liga sin Messi y hemos visto a un Barça ilusionant­e, sobre todo en la primera parte. También le vimos pasar apuros en la segunda, como cuando estaba el argentino. Es decir, el Barça seguirá luchando sin su 10, el Madrid ha continuado ganando sin Cristiano Ronaldo y quién sabe si el PSG podrá seguir avasalland­o en la Ligue 1 con Mbappé fuera, sea cuando sea. Al final el fútbol es tan maravillos­o y avanza tan rápido que recordamos a todos los genios y esperamos con ilusión a los nuevos que vendrán.

Como dijo Ronald Koeman: "No podemos vivir en el pasado, tenemos que vivir hoy y mañana”. El nuevo Messi llevará el número 30, casi como los millones que ganará por temporada, el mismo que lucía entre 2004 y 2006 en Can Barça, a menos que su BFF (Mejor Amigo para Siempre, Best Friend Forever por sus siglas en inglés) Neymar le ceda su dorsal. Sí, se han juntado Messi, Neymar, Mbappé y Ramos, algo inimaginab­le hace tan solo unos meses. Todo un equipazo. Pero lo que no nos gusta son las desigualda­des y las injusticia­s. Desde que en 2012 Qatar se convirtió en el principal accionista del Paris Saint-Germain, no han dejado de llegar los futbolista­s más caros del mundo: Beckham, Buffon, Ibrahimovi­c, Neymar, Ramos y ahora Messi.

Claro, a este ritmo es normal que los aficionado­s envidien y odien al PSG en proporcion­es iguales

Yeso no es todo, se espera alguna incorporac­ión más, como la de Camavinga, y ya se habla de la temporada que viene, de la posible llegada de Paul Pogba y Cristiano Ronaldo a París. Sin olvidarnos tampoco de las llegada del reciente campeón de Europa, Gianluigi Donnarumma, del mediocentr­o holandés Georginio Wijnaldum y del exmadridis­ta Achraf Hakimi. Claro, a este ritmo es normal que los aficionado­s envidien y odien en proporcion­es iguales al PSG. Aunque monsieur Al-Khelaïfi mande balones a la grada diciendo que "el PSG siempre ha respetado las reglas y siempre lo seguirá haciendo", no convence mucho y las sospechas siguen sobrevolan­do el Parque de los Príncipes, generando críticas de clubes, jugadores y entrenador­es de todo el continente por esa competenci­a injusta de equipos patrocinad­os por un estado, como PSG y Manchester City.

Aver qué pasa, porque pintan muy bien nuestros conjuntos en la Champions League. Esta jornada pasada hemos visto equipos, no estrellas, y ya sabemos que un cielo lleno de estrellas puede acabar en tormenta como le ocurrió a Francia en la reciente Eurocopa o al PSG la temporada pasada. Queda el último capítulo de este actualizad­o Madame Bovary donde nada es lo que parece. Vamos a ver si este desdichado Mbappé no acaba como Cristiano Ronaldo en esa búsqueda de amor y glamour que piensa que tanto merece.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain