AS (Las Palmas)

Llorente 2027

El Atlético anuncia la ampliación de contrato del medio por tres años más ● Se convierte así en el rojiblanco con el vínculo más largo

- PATRICIA CAZÓN

Era cuestión de tiempo. Que lo atado por palabra se revistiera de oficialida­d. Marcos Llorente renueva con el Atlético hasta 2027. El club rojiblanco lo hizo oficial ayer por la noche, alrededor de las 21:30 y no a las 19:03 como había hecho en las últimas ocasiones, como guiño al año de su fundación. Y lo hacía con un tuit que alarga el compromiso del centrocamp­ista con el club rojiblanco por tres temporadas más. Desde el partido ante el Liverpool de hace dos temporadas es un futbolista capital, imprescind­ible, sobre cuyos hombros está un trozo de LaLiga conquistad­a la temporada pasada. Y 2027 no es una cifra baladí. Es el contrato más largo que, en estos momentos, tiene el club rojiblanco en su nómina. João Félix, por ejemplo, termina su vínculo en 2026. Y también Saúl. Y también un fichaje tan ilusionant­e como es Rodrigo de Paul. Nadie llega hasta 2027. Nadie salvo él. Marcos Llorente.

“Llegué al Atlético con mucha ilusión hace dos años. Desde entonces, he recorrido un camino en el que he crecido como futbolista y como persona, me he caído y levantado, he encontrado una segunda familia y hemos vivido momentos inolvidabl­es”, escribía el propio futbolista en sus redes, minutos después del anuncio oficial del club.

Criado en la cantera del Real Madrid, con un apellido muy vinculado a esos colores, hijo de, sobrino de, Marcos Llorente no encontró el sitio con Zidane y se convirtió en el fichaje más caro del Atlético hace dos veranos, cuando, ante la marcha de Rodrigo Hernández al Manchester City, se pagaron 40 millones por él. Le costó entrar, pero, una vez lo hizo, todo han sido buenas noticias a su alrededor. Lo recordaba el propio atlético en la noticia en su web acerca de la ampliación de contrato. “En la retina de todos los atléticos se recuerda su importante papel en la victoria de Anfield frente al Liverpool en marzo de 2020, marcando dos goles en la épica remontada que suponía el pase a cuartos de final de aquella edición de la Liga de Campeones”.

Pero aquello sólo fue el comienzo. El enseñar una pata llena de músculos y carreras endiablada­s. La temporada pasada continuó colgándose medallas alrededor de un número, el 14 que lleva a la espalda, que es historia rojiblanca (por Gabi, porque lo llevaba Simeone como jugador). Llorente logró los mejores números de su carrera, 13 goles y 12 asistencia­s y un récord made in transferma­rkt: se convirtió en el futbolista español con más valor de mercado para la página especializ­ada. Algo que no pasó inadvertid­o para Luis Enrique, que le abrió la puerta de la Selección aunque en una posición extraña (la de lateral derecho), que no explotaba todas sus virtudes. Esas que desde Anfield no ha dejado de enseñar. “Desde entonces, se ha consolidad­o como pieza clave en el esquema de Simeone”, resumía el club rojiblanco en su anuncio. Queda Llorente para rato en el Atleti.

Tiempo João Félix, De Paul y Saúl están ligados al club hasta 2026

Felicidad “En el Atleti he crecido como futbolista y persona”, dice el ‘14’

 ??  ?? Marcos Llorente y Miguel Ángel Gil, ayer durante la firma del contrato.
Marcos Llorente y Miguel Ángel Gil, ayer durante la firma del contrato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain