AS (Las Palmas)

Francia se frota las manos con Messi

Amazon y Canal+ han visto revaloriza­dos sus derechos televisivo­s con la llegada del argentino

- FERNANDO S. TAVERO

Pierre Maes, especialis­ta en derechos televisivo­s del fútbol, lo explicó bien a Le Parisien: “El tipo que convenció a los jefes de Amazon para que invirtiera­n 250 millones de euros en la Ligue 1 debió ponerse tremendame­nte contento al ver aterrizar a Messi en el PSG”. La frase se engloba en un análisis global de los otros dos grandes triunfador­es, aparte del conjunto parisino, del aterrizaje del astro argentino en el Parque de los Príncipes: Amazon y Canal+. Y es que Messi no solamente garantiza goles, títulos, camisetas vendidas... Los efectos de su llegada a la Ligue 1 convierten una oportunida­d de mercado en un auténtico jackpot.

Como señala Maes, el gigante comandado por Jeff Bezos se hizo con los derechos de ocho de los diez partidos de la jornada a cambio de 250 millones de euros, un tercio de los 784 que Mediapro, aporta el citado medio, ponía sobre la mesa antes de la ruptura definitiva de la relación entre la plataforma y la liga francesa. Los otros dos choques, uno el sábado (21:00 horas) y otro el domingo (17:00 horas), son propiedad de Canal+, a cambio de 330 millones al año. Ambos contratos fueron firmados antes de que explotase la bomba Messi, algo que hace que, ahora, nuestros protagonis­tas se froten las manos.

Según la informació­n que recoge el diario parisino, los acuerdos son diferentes. Mientras que Canal+ no tiene que elegir de manera prematura los encuentros que quiere televisar, Amazon sí debía hacerlo, pudiendo priorizar sus diez fechas favoritas. Entre ellas, se encuentran seis partidos del PSG, entre los que se incluyen: la ida y la vuelta contra el Olympique de Marsella, PSG-Lille, PSG-Olympique de Lyon y PSG-Monaco. Por su parte, el otro conglomera­do podrá televisar hasta en 22 ocasiones a los parisinos. “Sabemos que Amazon solamente vino por esta oportunida­d única que, con la llegada de Messi, es aún más singular”, añade Maes.

Además, hay un tercer actor secundario que seguro sonrió cuando cristalizó la titánica operación: RMC Sport. Maes lo explica de nuevo: “Pero es especialme­nte jugoso para la Liga de Campeones, que es la competició­n más interesant­e que jugará el PSG, por delante de una desequilib­rada Ligue 1. Esto lo hace mucho más prometedor para Canal+ y RMC Sport, los canales que se hicieron con los derechos de la competició­n. Canal+ hizo una gran apuesta (310 millones de euros al año

Buen negocio Bezos se hizo con los derechos por un tercio de lo que pagaba Mediapro

por los dos mejores partidos de la jornada). La doble operación financiera, el reparto de derechos con RMC y la llegada de Messi hace más digerible la factura”. Por último, el especialis­ta consultado por Le Parisien destaca que, al contrario que

Mediapro, Amazon sí podría buscar un entendimie­nto con

Canal+. Necesario si quiere aterrizar definitiva­mente como una opción potente en el ámbito televisivo futbolísti­co. “Si Amazon

quiere llegar al aficionado del fútbol, ello requiere un acuerdo de distribuci­ón con Canal+. En tal caso, Canal+ pagaría un mínimo garantizad­o a Amazon,

mientras que este último compartirí­a ganancias. A menudo, es más prudente conformars­e con este tipo de acuerdos.

Amazon se aseguraría llegar a la audiencia y la mayoría de los hogares darían la bienvenida a Leo Messi”.

 ??  ?? Leo Messi saluda a los aficionado­s del PSG antes de ser presentado.
Leo Messi saluda a los aficionado­s del PSG antes de ser presentado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain