AS (Las Palmas)

Ser entrenador no es bueno para la salud. No paras de sufrir y sufrir, estás pensando en fútbol las 24 horas al día”

-

canal de la televisión danesa en la que trabaja su hijo…

—-Así es. Nos repartimos el trabajo. Yo, la Champions; él, los campeonato­s. Este domingo es un día para sentarse a las doce de la mañana y levantarse a las doce de la noche. Además del Barcelona-Real Madrid, hay un Liverpool-Manchester United, un Inter-Juventus, un Olympique de Marsella-PSG… Hasta en Dinamarca, tenemos un Brondby-Copenhague, que es el partido más importante de nuestro país. Parece que se han puesto todos los países de acuerdo para que el 24 de octubre se jueguen todos los grandes partidos.

—¿Y cómo barrunta que será el Barcelona-Real Madrid? No andan los dos muy allá…

—-El Clásico es lo de siempre. Particular, único, sin pronóstico… Los dos, dentro de los problemas que han tenido, el Barça obviamente más que el Real Madrid, llegan con un punto de esperanza tras los últimos resultados de la Champions y en el caso del Barça también con el triunfo ante el Valencia. No jugó mal y siempre era el Valencia. Además, ha renovado a Ansu Fati, que es un poco la esperanza del presente y especialme­nte del futuro. El Madrid también lo ha pasado mal. No fue normal que perdiera con el Espanyol, ni con el Sheriff en el Bernabéu… Fue una gran decepción, pero la ha borrado con el 0-5 al Shakhtar, contra quien había perdido los dos partidos el año pasado. No están bien, pero están ahí. No todo es malo. El Madrid va segundo empatado con el Atlético, que juega contra la Real Sociedad, que es primero, y el Barcelona está a solo dos puntos. El partido en cualquier caso no es decisivo. —Pero vamos, no parece que vaya a ser un Clásico como los de antes…

—-No, no. La verdad es que futbolísti­camente no se puede comparar con los Clásicos de los últimos 10-12 años. Aquellos eran equipos distintos, mejores que los de ahora. Encima tenían a Messi y Cristiano Ronaldo. El partido dentro del partido. Siempre tenías esperanza de ver algo especial. Esta vez tengo que decir que mis esperanzas de ver un gran partido a nivel técnico... no lo espero.

Habrá intensidad, lucha, entrega… Todo eso, sí, pero a nivel técnico no me espero gran cosa. Y me duele tener que decir esto porque estamos acostumbra­dos a otra cosa, pero es así como lo espero…

—También los de su época tenían a priori más chicha que este que llega…

—-También, claro… Quería solo referirme a la etapa de Messi y Cristiano. Lo que sí espero es que los dos equipos, mejor temprano que tarde, vuelvan a tener dos bloques tan fuertes como antes.

—En el Madrid brilla Benzema. Hay momentos en los partidos que interpreta el juego como el mejor Michael Laudrup…

—-Noooo… Benzema es un delantero. Nunca he querido comparar mi estilo de juego con nadie, pero Benzema es más goleador. Al principio se le discutía porque decían que no marcaba demasiados goles, pero siempre ha sido importante para todos sus compañeros y desde que se ha ido Cristiano ha tomado esa responsabi­lidad. Ahora es uno de los mejores delanteros de Europa junto a Lewandowsk­i. Es de los que te aseguran un cierto número de goles y su equipo siempre sabe que puede confiar en él. Benzema participa más del juego, es verdad. Se tira a los costados, baja a recibir, hace unos contra uno… Está teniendo que hacer muchas cosas más de las que tendría que hacer porque los que tenían que haber sido sus compañeros de ataque, Hazard y Bale, no han estado prácticame­nte. Uno muy poco y el otro menos. Es una pena. Todo ha caído sobre su espalda. Incluso, demasiado. Muchos goles de Cristiano en esos años se debían a Benzema y creo que se ha tardado mucho en reconocer la importanci­a que ha tenido en el Madrid.

—Ansu Fati. ¿Le parece tanto como nos parece en España o es que como echamos tanto de menos a Cristiano y a Messi…?

—-No se puede decir. Es muy joven. Me asusta un poco que la gente espere tanto de él. Entiendo cómo funciona el mundo del fútbol, pero me asusta la velocidad con la que la gente quiere que sea el que sustituya a Messi dentro del club. Obviamente no a nivel futbolísti­co porque ahí es difícil que pueda llegar donde Messi. Ni él, ni otros. Me asusta que ya digan que tiene que ser el jugador más importante, que tiene el 10, que tiene que coger el relevo… Es que es muy joven. Ha tenido lesiones importante­s que le han tenido parado mucho tiempo. Hay que ir con él un poquito más despacio. Pero el problema del Barcelona es que ha tenido tantas cosas negativas en los últimos tiempos, que se busca una cosa positiva y ésta es Ansu Fati, está muy claro. Joven, calidad, técnica, puede marcar goles… Esta ansiedad de encontrar la felicidad otra vez, o el nivel de antes, no es buena para el jugador ni para el Barcelona, creo que se están acelerando un poco las cosas y me asusta si pienso en lo joven que es.

Benzema está haciendo su trabajo y el que tenían que hacer Bale y Hazard”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain