AS (Las Palmas)

El punto débil del W12

Bottas, sancionado, recurre al sexto motor del año

- J. BALSEIRO / AUSTIN

Las mecánicas llegan justas al final de la temporada y, con seis carreras todavía por delante, hay varias escuderías que han optado por sustituir las unidades de potencia para no compromete­r la fiabilidad durante los próximos grandes premios. En Austin, ya han confirmado que montan un nuevo propulsor Sebastian Vettel, George Russell o Valtteri Bottas, tres pilotos motorizado­s por Mercedes. Los dos primeros saldrán desde el fondo de la parrilla mientras que el finlandés tendrá sólo cinco puestos de castigo porque apenas reemplaza el motor de combustión, como hizo Hamilton en Estambul o el propio Valtteri en Sochi.

A lo largo de una campaña, cada coche puede utilizar hasta tres motores completos (excepto algunos elementos del sistema híbrido que sólo permiten un cambio), pero a partir del cuarto se acumulan sanciones en la parrilla. Con 22 carreras previstas para 2021, la posibilida­d de completar siete grandes premios con cada motor parece inverosími­l. Por eso, se espera que más pilotos sustituyan sus motores en las próximas horas, o semanas. Algunos retrasan la decisión hasta que una mala clasificac­ión el sábado en parrilla les invite a dar el paso.

Por ahora, en Estados Unidos sólo hay cambios de motor en Mercedes. Vettel (Aston Martin) y Russell (Williams) renovarán el propulsor, el turbo y el MGU-H, además de los escapes. Bottas, por su parte, recurre a su sexto motor de combustión en ocho meses: lo cambió en Monza, Rusia y esta cita en Estados Unidos, tres de las últimas cuatro carreras. La fiabilidad no parece óptima. Los pilotos que aún no han recurrido a un cuarto motor y, por tanto, llegan más justos al tercio final de la temporada, son: Norris (McLaren), Stroll (Aston Martin), Alonso y Ocon (Alpine),

Tsunoda (Alpha Tauri), Raikkonen y Giovinazzi (Alfa Romeo), además de Mazepin y Schumacher (Haas).

Peligro. Toto Wolff, jefe de Mercedes, reconoce que Hamilton aún se expone a una penalizaci­ón adicional además de la que ya sufrió en Turquía: “El riesgo está ahí. Lo difícil es evaluar si quieres asumir la penalizaci­ón o arriesgar. Estamos discutiénd­olo y no hemos llegado aún a la conclusión”. “Sufrimos con la fiabilidad, nos ha hecho perder puntos, van seis motores con Valtteri y es algo que no escogemos. Estamos cerca de entender la causa, pero no siempre es fácil”. El austriaco también comentó la mejoría del W12 en las últimas carreras: “Tenemos que entender cómo mantener el punto dulce del coche con el set-up. Tener buena carga sin perder eficiencia en las rectas”.

Problema Wolff admite que Hamilton se expone a otra sanción: “El riesgo está ahí”

 ?? ?? Valtteri Bottas, con el Mercedes durante los primeros entrenamie­ntos libres del GP de Estados Unidos.
Valtteri Bottas, con el Mercedes durante los primeros entrenamie­ntos libres del GP de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain