AS (Las Palmas)

La Princesa del deporte

Teresa Perales es el primer paralímpic­o galardonad­o ● “Se trata de un ejemplo”, dice Felipe VI

- NACHO AZPARREN

Por primera vez en la historia de los Premios Princesa de los Deportes, una silla de ruedas sobre el estrado. Teresa Perales, sonrisa abierta desde que aterrizara en Oviedo a comienzos de semana, oculta tras la mascarilla en el acto más solemne, recibe la distinción y con ella se convierte, aunque prefiera no considerar­lo, en un símbolo. “Es un ejemplo para millones de personas y de familias que ven posible la inclusión laboral y social de las personas con discapacid­ad”, reflexionó su Majestad el Rey Felipe VI.

Desde que en 1987, primera edición de la disciplina deportiva, se entregara este premio (aquella vez fue Sebastian Coe), han desfilado por el ilustre escenario del Teatro Campoamor deportista­s de todos los pelajes, primeras espadas en sus respectiva­s disciplina­s. Desde el propio Coe a Carlos Sainz (el anterior a Perales), pasando por Carl Lewis, Michael Schumacher, Rafa Nadal, Yelena Isinbayeva, Haile Gebrselass­ie o los All Blacks, entre otros muchos. Pero nunca hubo un guiño al deporte paralímpic­o hasta ahora.

“Es un orgullo para España y un ejemplo de superación venciendo todas las dificultad­es. Las lesiones, la enfermedad, siempre con confianza en sí misma... y con enorme fuerza de voluntad”, aseguró Felipe VI sobre la galardonad­a.

La Princesa Leonor, que dirigió una vez más unas palabras a los premiados, celebró la distinción de la nadadora por su “fuerza, determinac­ión y constancia”.

Perales relató su experienci­a ante los presentes. “Quién me iba a decir que desde que me anunciaron: ‘No vas a volver a andar’, el camino con mi silla iba a llegar hasta aquí”, expuso la nadadora. La deportista recordó cómo poco después de quedarse en una silla de ruedas se encontró con una vecina que, “con buena intención”, le dijo a su madre: “Pobrecita la niña, ¿qué le ha pasado?”. Y ahí, explicó Perales: “Pasé de ser la vecina del tercero a la pobrecita hija de Sebi”.

La zaragozana, 45 años, practicaba kárate cuando, a los 19, perdió la movilidad en sus piernas por una neuropatía. Pero su carácter luchador le impulsó a seguir adelante con el deporte, a partir de entonces en la natación, instalada en la élite desde 1998. Es una de las más laureadas en el deporte paralímpic­o, la más en España: 22 metales en Mundiales y 27 en los Juegos.

Perales se ha dado un merecido baño de masas en Asturias, con Avilés y Oviedo como epicentros de las reuniones, con mayoría de deportista­s escolares, en las que la nadadora aprovechó para lanzar un mensaje que ayer repitió en el Campoamor: “Hay que pensarlo y soñarlo, y con decisión ir a por ello”.

Modélica “Hay que soñarlo e ir con decisión a por ello”, expuso nadadora

la

Palmarés Acumula 22 medallas en Mundiales y 27 en Juegos Paralímpic­os

 ?? ?? La princesa Leonor entrega el premio a Teresa Perales.
La princesa Leonor entrega el premio a Teresa Perales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain