AS (Las Palmas)

Ivan Rakitic “Lopetegui me picó y cuido más los detalles”

Ivan Rakitic (Möhlin, Suiza, 1988) porta desde que regresó al Sevilla hace dos años el dorsal número 10 en honor a su gran amigo José Antonio Reyes, que por cierto jugó en el Madrid. El croata ganó cinco veces en el Bernabéu, todas ellas como futbolista d

- J. A. ESPINA

Rakitic, que tiene de contrato en el Sevilla hasta 2024, comenzó la temporada titubeante y llegó a salir de alguna alineación, pero lleva un mes de crack, con varios goles y asistencia­s entre LaLiga y la Champions. Con ese acento tan de Pino Montano, Ivan desvela cómo ha vuelto a su mejor versión y elogia a su rival de hoy.

—Ya hablan de su ‘segunda juventud’.

—Ni ahora soy tan bueno, ni antes era tan malo. Pasa algo que suele pasar en el fútbol: hay momentos en los que ganas confianza y te salen bien las cosas. Creo que me ha picado que antes del parón el míster no hubiera contado tanto conmigo. Se juntan varios detalles, te sientes mejor y el fútbol te lo devuelve.

—¿Es cosa de un cambio de posición, como dicen algunos expertos?

—No, no he cambiado mi posición. No soy un número 10 ni nada de eso, pero igual tengo una manera ahora un poco diferente de entender el juego. Cuando llegas al Barcelona es complicado adaptarte y cuando vuelves al Sevilla tampoco es fácil. En este equipo jugamos con grandes esfuerzos físicos y tenía que trabajar cosas así.

—¿De ahí vienen sus goles y asistencia­s?

—No es casualidad que sea más determinan­te. Ahora me encuentro con mucha fuerza y puedo acabar los partidos a un ritmo altísimo, eso te libera para hacer cosas de más que no puedes hacer con la asfixia. Cuando tienes aire en el pecho responden mejor las piernas. Eso requiere de mucha dedicación, y muchos detalles. Ya acabé la temporada pasada en un ritmo bueno, no me interesó mucho el parón del verano.

—¿De qué detalles habla?

—Pues intentar llegar el primero todas las mañanas, por ejemplo. O cuidar mi cuerpo más todavía si cabe. Hago muchas cosas con los preparador­es físicos, trabajo con mi fisio en casa... Todos esos detalles cuentan. Multiplico el esfuerzo si hace falta porque quiero mucho lo mío. Respeto a los demás pero insisto, siempre me ha picado mucho quedarme fuera.

—Cuando llegó, muchos esperaban que usted fuera el sustituto de Banega.

—No tenía sentido que dijeran que yo era el sustituto de Banega como cuando en el Barça decían que llegaba para sustituir a Xavi. Son dos jugadores increíbles y muy diferentes. Los sevillista­s hubieran disfrutado mucho si nos hubieran visto juntos a Ever y a mí, me habría encantado jugar con él. —¿Ve, sin Ever, capaz a este Sevilla de luchar por LaLiga?

—Hay que ir paso a paso. La temporada pasada fue la de más puntos en la historia de este club. Eso es increíble y creo que la plantilla de esta temporada es la mejor de siempre. Tenemos que intentar mejorar la anterior campaña, ése es el objetivo de un club como éste, que mira siempre hacia adelante. Quizá con más confianza el año pasado hubieramos peleado el título hasta la última jornada.

—Usted ha ganado cinco veces con el Barcelona en el Bernabéu, con partidazos con el del 2-3 que decide Messi. —Partidos como ése no se olvidan. El Bernabéu es un estadio increíble y ahora con las reformas todavía lo va a ser más. Hay que felicitar al Real Madrid y a su presidente por lo que transmite ese campo a los jugadores. Es bonito ganar tantas veces con el Barcelona, ojalá logre la primera victoria con el Sevilla. Ya toca y vamos con una ilusión tremenda.

—¿Ha sido feliz en el Bernabéu?

—En escenarios así se puede disfrutar mucho, aunque también lo he sufrido, las cosas como son. Estos son los partidos que uno está esperando y lo hacemos con ganas.

—¿Cómo ve al Madrid?

—Éste es el mejor Madrid de los dos últimos años, el más fuerte. Tiene jugadores con experienci­a y jóvenes que van jugando muy bien. Vamos a necesitar el partido perfecto para ganar, ellos no van a fallar.

—¿Tiene fecha de caducidad su amigo y compatriot­a Luka Modric?

—Se le ve con mucha ilusión, lo comprobé la semana pasada en Croacia, cómo animaba a los compañeros. Cuando Luka está feliz hace disfrutar a los demás. Me alegro de poder seguir peleando contra él en el campo.

—¿Echa de menos compartir equipo con él en la selección?

—Claro que lo echo de menos, pero no solamente por lo que es como jugador, también como persona. En la selección de Croacia hemos pasado de niños pequeños a jugar todo un Clásico. Luka es como un hermano. Ojalá siga disfrutand­o del fútbol porque es una pasada verle en el campo. Sabe que le quiero y él siente lo mismo por mí.

—Y otro amigo suyo, Xavi. ¿Cómo valora su llegada al Barcelona?

—Hay confianza en todo lo que transmite Xavi, me hubiera encantado trabajar con él. El año que compartí vestuario con Xavi fue una pasada, sabe muchísimo de fútbol. Que vuelva es importante para el Barça y para LaLiga. Espero que dé en el banquillo toda esa magia que ponía en el césped.

El rival “Éste es el mejor Madrid de los dos últimos años”

Xavi “Sabe mucho de fútbol. Ojalá dé la magia que tenía en el campo”

 ?? ?? Ivan Rakitic posa para AS tras la entrevista.
Ivan Rakitic posa para AS tras la entrevista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain