AS (Las Palmas)

Es cosa de niños

João Félix y Vinicius anticipan en el Metropolit­ano el derbi de la próxima década ● Oblak regresa en el Atlético y Benzema no llega a tiempo en el Madrid

- LUIS NIETO LA PREVIA

João Félix ha participad­o en el 56% de los goles del Atlético en esta Liga y ha dado tres asistencia­s. Vinicius ha intervenid­o en el 47% de los tantos del Madrid y ha anotado cuatro. Ambos, de 22 años y muy cerca de convertirs­e ya en las banderas de sus equipos, son el anticipo del derbi de la próxima década. Empezando por el de hoy, con el equipo rojiblanco muy exigido (una derrota le alejaría a ocho puntos del vecino), aunque con el Metropolit­ano abriéndole paso, frente a un Madrid invencible hasta el momento.

La explosión de Vinicius es indiscutib­le. Pichichi de su equipo, lidera la tabla de regateador­es y es segundo en la de balones perdidos. Lo suyo es el todo o nada. Y está más cerca del todo. Hace dos años marcaba un gol cada 453’. Este año lo hace cada 138’. Más acierto y más ocasiones para celebrarlo con ese baile que ha abierto un debate mundial. Por ahí se cuela el morbo del choque. En un tono menor, João Félix está en las mismas. Titular en todos los partidos del Atlético menos ante el Celta, es uno de los seis jugadores del equipo que han estado en todos los partidos.

El Atlético ha vivido la semana en vilo por Oblak, baja en los dos últimos encuentros por un traumatism­o en un muslo. Cinco veces Zamora, no ha existido otro portero para Simeone. De hecho, su actual suplente, Grbic, solo ha jugado cuatro encuentros de rojiblanco, tres esta campaña por la baja del esloveno y otro en la Copa de hace tres años frente al Cardassar. El técnico del Atlético confirmó que Oblak jugará, lo que alivia así las desdichas del Atlético atrás, porque están fuera sus dos centrales principale­s, Savic y Giménez, y aún se recupera de su pubalgia el fichaje de última hora, Reguilón. En los ensayos de la semana, Simeone ha dejado ver que Felipe, Witsel (que quizá vino para otra cosa) y Reinildo serán sus centrales hoy, con Molina y Saúl en los laterales.

El Madrid, en cambio, no puede recuperar a Benzema, que desde la marcha de

Cristiano promedia más de 32 goles por temporada. El curso pasado hizo 44. No tiene relevo en la plantilla, pero Ancelotti recordó antes del partido frente al Leipzig que el equipo se ha apañado bien sin él. Y los datos lo demuestran: nueve goles en 240’ sin el francés, a una media de uno cada 27 minutos, con siete anotadores distintos. Uno de ellos, Rodrygo, apunta a repetir como nueve interino.

Cunha por Morata.

En el Atlético se anuncia cambio de guardia en la punta. Simeone ha probado con Matheus Cunha en lugar de Morata durante la semana. El brasileño solo ha sido nueve veces titular desde que llegó al Atlético y ninguna esta campaña, en la que solo ha jugado 65 minutos repartidos en cinco ratitos. Y tampoco es un verdadero nueve. Jugó en esa posición en el Leipzig, donde no convenció a Rangnick ni a Nagelsmann, y cuando llegó al Hertha le colocaron en la banda izquierda de un 4-2-3-1. “No tengo posición favorita. Juego donde me necesiten”, dijo durante su etapa en la Bundesliga. Fanático del fútbol sala y admirador de Ronaldinho, gran parte de la afición atlética está de su parte. Más teniendo en cuenta los lapsus de Morata, que ha sido titular en los siete partidos y solo ha marcado en dos. Lagunas así le ponen bajo sospecha. El año pasado, en Italia, solo hizo un gol entre diciembre y marzo. En cambio, sí parece que entrará Correa, el rojiblanco que participó en más tantos el curso pasado (23). Ahora ha vuelto a su rol de revulsivo: solo un choque como titular.

Si en el Atlético se aventuran tres cambios respecto al equipo que cayó en Leverkusen, Ancelotti también hará una reforma para acercarse a su once ideal. Regresarán Militao, recuperado de su lesión en Glasgow, Mendy y Kroos. Se espera a los que ganaron la Champions en París, más Tchouameni por Casemiro y Rodrygo por Benzema.

Todas las estadístic­as principale­s del campeonato favorecen al Madrid: marca más goles a balón parado (3-1), encaja menos (2-1), tira diez veces más por partido, recibe más faltas, da más pases y registra menos pérdidas. También es muy superior en posesión de pelota. Aquí se aprecia una franca regresión en el caso del Atlético. La temporada pasada andaba en el 50% y ahora ha caído hasta el 42%, solo por encima de Getafe y Cádiz. Parte de la explicació­n puede estar en que su calendario ha sido sensibleme­nte más complicado que el del Madrid, un equipo terrible en las segundas partes, donde ha marcado 16 goles y no ha encajado ninguno. Solo en la Liga ha metido 9 de sus 15 tantos en la última media hora. Esta vez, en ese tramo, tendrá enfrente a Griezmann, que ha hecho tres tantos en los postres, obligado contractua­lmente a salir cuando el partido anochece.

En cualquier caso, ni el Atlético ni Simeone son rivales agradables para Ancelotti, que mantiene un balance negativo con ambos. En su primera etapa, pasó siete derbis sin ganar. Y cabe recordar que de las últimas 21 finales disputadas por el Madrid solo perdió tres y todas fueron ante el Atlético.

João Félix Ha participad­o en el 56% de los goles del Atlético en esta Liga

Benzema El Madrid ha marcado un gol cada 27’ desde que se lesionó en Glasgow

 ?? ?? Montaje gráfico con João Félix y Vinicius, las jóvenes estrellas del partido.
Montaje gráfico con João Félix y Vinicius, las jóvenes estrellas del partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain