AS (Las Palmas)

“Tenemos un bonito reto por delante”

Hay risas y gritos en la última piña en el centro del campo del Mercedes-Benz Arena de Berlín antes de la final. El selecciona­dor, otra vez, tiene un plan. Sergio Scariolo

- J. JIMÉNEZ BERLÍN

Concentrad­o en la tarea, pero también disfrutánd­ola, Sergio Scariolo habló a 24 horas de la final contra Francia. Pidió un equipo con corazón caliente, pero cabeza fría y determinac­ión.

—¿Cómo vislumbra la final?

—Tenemos un bonito reto delante. Por supuesto, muy exigente contra un equipo de grandísimo talento físico, atlético y técnico. Un grupo que juega junto desde hace mucho tiempo, con muchísima experienci­a. Con jugadores de NBA y de la Euroliga Y, una vez más, sobre el papel, no salimos con los favores del pronóstico, pero hemos conseguido más de una vez reducir el salto que nos separa e, incluso, terminar ganando. Por supuesto, hay muchísima humildad y respeto para un rival que acaba de presentars­e en la final pasando por encima de un equipo que le terminaba de ganar a Eslovenia dos días antes. Hay que ser muy inteligent­es, jugar con nuestros recursos que son más limitados. Pero tenemos que ser listos y conseguir que la partida se lleve a un plano en el que podamos competir.

—¿Por dónde pasa el triunfo de España?

—Cuando estás en una final, vas a tope y vas a jugarla sin darle vueltas a nada. Nosotros tenemos que preparar un plan de partido eficaz. Y preparar variantes a ese plan porque siempre hay algo que no funciona. Si no, los encuentros

acabarían 0-0. Y saber cuál es el momento de utilizar una cosa y otra.

—Dijo el otro día que había que seguir engañando al personal. ¿Ha pensado ya cómo va a hacerlo?

—Qué remedio, ¿no? (risas). Desde luego, jugar cara a cara no creo que nos convenga mucho.

—¿Perjudica tanta euforia?

—El equipo es joven y tiene hambre. Muchos de los jugadores no se han visto ni en una situación así y eso tiene que traernos energía positiva. Existe el riesgo de que haya un exceso de euforia que lleve a acciones alocadas, que pensemos que podemos meter una bandeja por debajo de Gobert y cosas de este estilo. Hay que ser inteligent­es y huir de ello. —¿Qué está haciendo diferencia­l a la Selección?

—El sentido de equipo que está teniendo. No creo que sea diferente respecto a otras seleccione­s porque siempre hemos dado la sensación de ser un equipo compacto y cohesionad­o en España. Igual se esperaba menos a nivel de calidad, sobre todo ofensiva. Lo sorprenden­te es que ofensivame­nte estamos jugando bien, pese a no tener un gran acierto desde la línea de tres puntos porque no está en las cuerdas de este equipo. Pero también es cierto que en momentos importante­s sí que hemos metido tiros decisivos. Como conjunto, tenemos registros ofensivos por encima de la previsión.

—¿La rivalidad con Francia es la más grande que ha tenido como selecciona­dor?

—Hemos tenido muchos partidos importante­s y, efectivame­nte, hay una rivalidad sana, al menos por nuestra parte. Tal vez ha sido más fácil tenerla sana por nuestra parte…Y ojalá se alargue. Es un gran rival, con un entrenador experto que sabe hacer jugar a muchas estrellas juntas. El factor rivalidad, con tantos protagonis­tas nuevos, no es el más importante.

—¿Le gusta que se hable tanto de Alberto Díaz?

—Me gusta que se hable de los jugadores porque ellos son los protagonis­tas. Alberto es un ejemplo para muchos chicos a lo que muy pronto se les dice que no valen para esto porque no tienen calidad…, y luego hay otras armas para llegar a ser un gran jugador.

Serenidad “No pensemos que podemos meter una bandeja por debajo de Gobert...”

 ?? ?? Scariolo, en la piña con Willy, Sebas Saiz, Arostegui, Lorenzo Brown, Parra, Jaime, Juancho y Alberto Díaz.
Scariolo, en la piña con Willy, Sebas Saiz, Arostegui, Lorenzo Brown, Parra, Jaime, Juancho y Alberto Díaz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain