AS (Las Palmas)

Las estrellas se estrellan

-

El Eurobasket culmina hoy en Berlín con una final, España-Francia, que hace unos años hubiera resultado de lo más lógica, de hecho fue el partido que llevó a la Selección a su segundo oro continenta­l en 2011, pero en esta edición no figuraba en las principale­s apuestas. El elemento inesperado es España, cuya presencia ya no sorprende a nadie, una vez visto su rendimient­o en los últimos partidos, aunque en el inicio del torneo el cartel de favorito colgaba de otros países. Vamos a rebobinar al arranque del Europeo, para comprender mucho más la grandeza de lo que ha conseguido, gane o pierda hoy, el grupo de Sergio Scariolo. En aquellos días, tres grandes estrellas de la NBA relucían con sus equipos por encima de los demás. Y no tres estrellas al azar, sino el MVP de las dos últimas temporadas,

Nikola Jokic; el MVP de las dos anteriores, Giannis Antetokoun­mpo; y el aspirante a serlo en la próxima, Luka Doncic. Con ellos en la cancha, cualquier quiniela que no contemplar­a a sus respectiva­s seleccione­s para jugar, y ganar, la final de hoy, parecía descabella­da. Pronóstico incorrecto…

Serbia, Grecia y Eslovenia no sólo no van a luchar por el título, sino que ni siquiera jugaron las semifinale­s. Jokic cayó en octavos. Y tanto Doncic como Giannis lo hicieron en cuartos, con ambos eliminados y desesperad­os. Sus casos son la confirmaci­ón de que en este Eurobasket no han triunfado los talentos individual­es, sino los bloques compactos. El equipo. La España de Scariolo es el mejor ejemplo. El problema es que hoy tendrá enfrente a otro potente colectivo, muy físico y aplicado en defensa, que también tiene un crack de la NBA, Rudy Gobert. El camino de Francia ha sido titubeante, con dos derrotas en la primera fase, ante Eslovenia y Alemania, y dos agónicos cruces, ante Turquía e Italia. Pero hoy se celebra un partido nuevo. El pasado no cuenta. Y en la pista habrá dos grandes equipos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain