AS (Levante)

Diecisiete récords a batir en la F-1 de 2017

En el Mundial que se inicia en Australia se podrían superar hitos históricos del certamen. Hamilton, Verstappen, Raikkonen, Ricciardo o Mercedes aspiran a romper varios de ellos

- RAFA PAYÁ

► Campeón más joven. Max

Verstappen sueña con liderar la historia. El holandés de

Red Bull cumple 20 años en septiembre y apunta a destronar Vettel, el más precoz con 23 años y 131 días. ► ‘Poleman’ más precoz.

Más desafíos para Max. El hijo de Jos mira con cercanía un objetivo que ahora posee el propio Vettel con 21 años, dos meses y 11 días. ► Juventud en cabeza. Cambio de tornas. El récord de liderar un gran premio a menor edad es de Verstappen con 18 años, siete meses y quince días. El debutante Stroll, piloto de Williams, tiene siete carreras para romper la marca, incluyendo Canadá, su carrera de casa.

► Gloria británica. Hamilton ostenta tres coronas, las mismas que Jackie Stewart. Otro Mundial le pondría como el británico más laureado, un hito para la nación más importante por trascenden­cia e historia en la F-1. Empataría con Vettel y Prost y por delante sólo Schumacher y Fangio. ► Victorias de un equipo.

Ferrari alcanzó la increíble cifra de once triunfos de forma consecutiv­a. Un reto mayúsculo para Mercedes llega a

Albert Park con cinco.

► Dobletes. Difícil categoría para acumular y donde Ferrari manda con 5. Mercedes llega a Australia con los tres logrados en las tres citas finales de la pasada temporada.

► Triunfos en más países.

Schumacher ha vencido en 22 países. Vettel y Hamilton llegan a 21. El alemán puede sumar en Azerbaiyán, Rusia, Austria y México, y el de Mercedes sólo en Bakú.

► Podios sin victoria. Heidfeld alcanzó trece podios, pero sin subir al escalón más alto. Le siguen Grosjean con diez y Bottas con nueve. Ambos podrían desplazar al alemán, con especial opción para el nuevo piloto de Mercedes.

► Podios diversos. Schumacher subió al cajón en 25 países diferentes. Un hito que aspira superar Raikkonen e igualar Hamilton, ambos con 24. El finlandés pone falta en Bakú, Hungría y México, el británico quiere añadir Bakú. ► Poles. Schumacher tiene 68 seguidas y Senna 65, pero Hamilton ya lleva 61 y que logre ocho en 2017 no parece demasiado complicado.

► Distancia entre poles.

Raikkonen casi ni recuerda su última pole: GP de Francia 2008. Han pasado ocho años y nueve meses. El récord es para Mario Andretti que separó liderar una parrilla de F-1 ocho meses y 18 días entre EE UU 1968 y Japón 1976. ► Reyes de la 1ª línea. Williams salió desde la primera línea en 35 GGPP consecutiv­os. Mercedes lleva 27.

► Dictaduras­umó 24 de carrerasla pole. seguidas Williams salida. liderandoU­n objetivo la que parrilla Mercedesde va viendo más de cerca ya que ya lleva 15. ► GGPP liderando. Williams lo hizo durante 31 carreras seguidas. Mercedes lleva 16. ► Puntuar sin descanso.

Raikkonen sumó puntos en 27 carreras seguidas, un objetivo que persigue Ricciardo que ahora lleva 17. ► Objetivo: pisar el podio.

Hulkenberg lleva 115 grandes premios sin hacerlo y mira de cerca el dudoso prestigio que tiene Sutil con 128.

► Australia sin rey ‘aussie’.

En 32 ediciones y pese a tener pilotos de la talla de Jack Brabham, Alan Jones o Mark Webber nunca un australian­o ganó la carrera de casa.

 ??  ??
 ??  ?? CAMBIO DE DEPORTE. Verstappen y Ricciardo disfrutaro­n de su tiempo libre ayer en Melbourne. Pérez y Ocon jugaron al voley.
CAMBIO DE DEPORTE. Verstappen y Ricciardo disfrutaro­n de su tiempo libre ayer en Melbourne. Pérez y Ocon jugaron al voley.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain