AS (Levante)

La segunda mejor vuelta histórica acerca la Champions al Valencia El equipo ché ha competido en los 23 partidos oficiales

Los ché acaban el primer giro terceros de LaLiga y con nueve puntos de ventaja con el quinto clasificad­o

- JULIÁN BURGOS

Sólido

El Valencia se ha reencontra­do a sí mismo en sólo una vuelta del campeonato de Liga. Tras dos años mediocres, con Marcelino ha impregnado al equipo de un estilo que le ha hecho firmar la segunda mejor vuelta de la historia, con 40 puntos. El colchón con el quinto clasificad­o es de 9 puntos, lo que ha disparado la ilusión del valenciani­smo de volver a la máxima competició­n continenta­l después de tres temporadas.

40 puntos. La victoria del Valencia ante el Deportivo, en Riazor, completó la segunda mejor primera vuelta de LaLiga, con 40 puntos. Sólo en el curso 2003-04, en la que el Valencia se proclamó campeón de Liga, el club alcanzó más puntos tras finalizar la primera vuelta (43). También es el segundo equipo de la historia que suma más goles en la primera vuelta (40). El de la 1954-55 marcó 43 goles, aunque en aquella ocasión lo consiguió en sólo 15 partidos. Todos estos datos hacen que el Valencia acabe la primera vuelta, tercero, nuevo puntos por encima del Villarreal, que es quinto, último equipo que no ocupa plaza de Champions. De repetir vuelta, en la segunda, el Valencia sumaría 80 puntos, la máxima puntuación de la historia, en 2014-15, con Nuno.

Sensacione­s.

Pero más allá de números, el valenciani­smo está ilusionado por las sensacione­s que ha dado el equipo blanquineg­ro en el primer giro del campeonato. Tras un inicio de Liga espectacul­ar y una racha también histórica (13 partidos de Liga y dos de Copa sin perder), el Valencia atravesó un bache (tres partidos jugados de cuatro disputados) en el final de 2017. Pero una vez comenzado 2018, las victorias han vuelto a su casillero. también llegó la primera remontada, ante el Girona. El Valencia sigue ganando, ya sea brillando (como ante Las Palmas, en Copa) o poniéndose el mono de trabajo y con algo de fortuna (Deportivo).

El estilo.

Aún así, una de las cosas más difíciles que ha conseguido Marcelino en estos meses ha sido dotar de un estilo propio a un equipo que hacía dos años que vagaba en medio de la nada. El Valencia es un equipo sólido que sabe lo que se hace tanto en los partidos de Mestalla como en los de fuera. En sólo unos meses, los rivales le vuelven a considerar uno de los grandes de la categoría y cada partidos en Mestalla es un ‘miura’ para los contrarios y cuando visita el Valencia otro estadio, el local sabe que el encuentro será uno de los duros. El Valencia habrá estado mejor o peor, pero ha competido en los 23 partidos oficiales que ha jugado desde agosto.

La Copa del Rey.

Pero no sólo en LaLiga, el Valencia está transmitie­ndo buenas sensacione­s. En la Copa, después de muchos años, el Valencia está decidido a hacer un buen papel. De hecho, ya está en cuartos tras superar con holgura dos eliminator­ias ante el Zaragoza y ante Las Palmas. En el sorteo de cuartos, le ha tocado el Alavés, un rival en teoría asequible. El Valencia está ahora mismo a cuatro partidos de una final que no disputa desde 2008, cuando la ganó ante el Getafe.

Justo hará ahora diez años del último título que levantó el Valencia. Además esta competició­n ha servido para rehabilita­r a hombres como Maksimovic

o, sobre todo, Vietto, que marcó un hat-trick, tras estar más de un año sin marcar un gol con el Sevilla y el Atlético.

Marcelino siempre ha tenido en mente llegar muy lejos en esta competició­n.

 ??  ??
 ??  ?? CON VELOCIDAD DE CRUCERO. El Valencia ha cuajado la segunda mejor vuelta de la historia y está en cuartos de final de la Copa del Rey.
CON VELOCIDAD DE CRUCERO. El Valencia ha cuajado la segunda mejor vuelta de la historia y está en cuartos de final de la Copa del Rey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain