AS (Levante)

27 amarillas , 3 rojas y 2 penaltis no pitados desde el ‘gol’ de Messi

El Valencia es el cuarto equipo que más faltas recibe y el tercero más amonestado

-

Rodrigo dijo en Las Palmas: “Después del famoso gol fantasma de Messi llevamos algunas jugadas en contra”. ¿Qué ha pasado desde ese acción? AS analiza los últimos siete partidos en Liga del Valencia, que curiosamen­te es el equipo que más expulsione­s ha sufrido en Primera.

Lo dijo Rodrigo. En zona mixta del estadio

Gran Canaria Rodrigo Moreno hizo primero autocrític­a y después hizo una reflexión: “El penalti fue una jugada que condicionó. La expulsión, también. Más la expulsión que el penalti. No es excusa. Deberíamos haber tenido otra actitud cuando ellos se pusieron por delante (...) Después del gol fantasma de Messi en Mestalla llevamos unas cuantas jugadas donde no nos han favorecido, dos o tres penaltis que no nos han pitado .... ”. ¿Qué ha pasado tras aquel gol de

Messi no visto por el colegiado Iglesias Villanueva?.

Penaltis no pitados.

El Valencia, tras aquel encuentro contra el Barcelona, ha jugado otros siete partidos de Liga, más tres de Copa del Rey, cosechando en el campeonato liguero cuatro derrotas (Getafe, Eibar, Villarreal y el del pasado sábado contra

Las Palmas). En esos siete encuentros, el Valencia protestó tres penaltis no señalados, dos de ellos claros a tenor de las imágenes de televisión: el de Trigueros por manos a remate de Rodrigo y uno de Bono también a Rodrigo en el duelo contra el Girona. También protestó el Valencia un penalti por manos del deportivis­ta Luisinho tras centro de Rubén Vezo, aunque el balón impactó en su brazo tras un rechace. A estos penaltis no señalados, se sume la posición en fuera de juego de Bacca (difícil de apreciar en directo) en la acción del 0-1 del Villarreal, resultado con el que acabó el encuentro.

Tarjetas Las Palmas.

El Valencia también se marchó del estadio de Las

Palmas quejándose por el doble rasero del colegiado

Munuera Montero a la hora de mostrar cartulinas amarillas. “El nivel de tarjetas ha sido desnivelad­o”, dijo

Santi Mina; mientras que Rodrigo comentó: “Podría haber sido más imparcial con las tarjetas”. Las Palmas hizo 18 faltas y solo dos de sus futbolista­s fueron amonestado­s, mientras que el Valencia cometió dos faltas menos y siete jugadores vieron cartulina, dos de ellos por partida doble y por lo tanto fueron expulsados: Gabriel Paulista (por protestar y sin argumentos en su defensa) y Rubén Vezo.

27 cartulinas. La estadístic­a de Las Palmas, la de un Valencia con más tarjetas que el rival aún cometiendo menos faltas, es la tendencia desde el gol fantasma de Messi. El Valencia, en los siete encuentros de Liga, ha cometido 90 faltas, mientras que ha recibido 107. Por contra, ha visto 27 cartulinas amarillas (33 incluyendo las amonestaci­ones que causaron las expulsione­s de

Zaza, Paulista y Vezo por doble amarilla) por las 23 que se repartiero­n los jugadores del Getafe (5), Celta (6), Eibar (1), Villarreal (3),

Girona (5), Deportivo (1) y Las Palmas (2). Solo en los encuentros contra Getafe y Celta, el colegiado mostró menos amarillas al Valencia que a su rival.

Tres expulsione­s. El Valencia, en los últimos siete partidos de Liga, ha sufrido tres expulsione­s: Zaza contra el Villarreal y las dos del pasado sábado. Por contra, solo ha jugado un partido en superiorid­ad, el del Getafe tras la expulsión de Arambarri. También vio doble cartulina amarilla Trigueros, si bien, su expulsión lo que hizo fue equiparar de nuevo efectivos, dado que Simone Zaza había visto la cartulina roja con antelación.

Más expulsados. Más allá de las últimas siete jornadas, llaman la atención las estadístic­as generales del Valencia y de LaLiga en relación a faltas y amonestaci­ones. Los de Marcelino, técnico al que sancionaro­n con dos encuentros, son junto al Real Madrid el equipo que más expulsione­s ha sufrido (4), en su caso ninguna por roja directa. Además, el Valencia es el tercer equipo que más amarillas ha visto: 61. Solo le superan Girona (65) y Getafe (63). Todo ello, curiosamen­te, siendo el cuarto equipo que más faltas recibe (284) y sin embargo el décimo que más faltas realiza (279).

El caso Parejo. En cuanto a nombres propios, llama la atención el caso de

Dani Parejo. El capitán del

Valencia es el futbolista de LaLiga que más cartulinas amarillas ha visto: 10. Por ello ha tenido que cumplir ya dos partidos de sanción, el último en Las Palmas. Sin embargo, ocupa el puesto 37º en cuanto a faltas cometidas (27).

 ?? CONRADO VALLE ??
CONRADO VALLE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain