AS (Levante)

El Baskonia y su Final Four

- JUAN GUTIÉRREZ

La segunda vuelta de la fase regular de la Euroliga arrancó sin sobresalto­s. Después de este ‘todos contra todos,’ como ya sabrán, habrá un cruce de cuartos y luego una Final Four. El Real Madrid está en su sitio, a la estela del líder. El Barcelona, a pesar de algún bache, anda por fin en puestos de clasificac­ión, tras dos temporadas aciagas. Quienes no se hallan entre esos ocho primeros son el debutante Gran Canaria, como se esperaba, ni el Baskonia, como se deseaba. La Final Four se celebra este año en Vitoria, en su casa, del 17 al 19 de mayo. Y el club de Josean Querejeta otea el objetivo muy lejano. Su paso es el más frustrante de los equipos españoles. Aún tiene posibilida­des, claro, porque sólo está a un triunfo del corte y queda mucho trecho. El baloncesto tarda en darte la puntilla. Pero el Baskonia no exhala optimismo. Ayer perdió ante el intratable Fenerbahçe, un resultado lógico. No lo es tanto que viajara con ocho jugadores senior, debido a sus cuatro bajas actuales por problemas físicos. Necesita refuerzos con urgencia. La de Granger viene de largo, porque lo que parecía menos el año pasado, ahora resulta que no hay manera de enderezarl­o. La de su estrella Shengelia, arrollado el último domingo por Campazzo, navega entre partes médicos confusos. El técnico, Velimir Perasovic, tuvo que intervenir para aclarar que la lesión se estirará al menos tres meses. El camino lleva torcido desde la casilla de salida. Algún fichaje estival salió rana. Y el propio Perasovic llegó en noviembre para sustituir a Pedro Martínez. La última Final Four del Baskonia fue precisamen­te con Peras al mando en Berlín 2016. Una esperanza que languidece.

“EL CAMINO LLEVA TORCIDO DESDE LA CASILLA DE SALIDA. ALGÚN FICHAJE...”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain