AS (Levante)

UEFA y ECA quieren los fines de semana para la Champions a partir de cuartos

Proyectan en secreto un nuevo formato Desplazarí­a a los miércoles las ligas nacionales Agnelli ha convencido a Ceferin La Premier y Tebas se oponen Juventus y Madrid insisten en la Superliga

- JOAQUÍN MAROTO

Detalles Habría descensos, y si cuaja una División B con ascensos

La UEFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA) planifican en secreto un cambio de formato de la Champions al que se oponen las ligas europeas, con la Premier y Tebas a la cabeza.

Las principale­s novedades del proyecto es que los partidos de la Champions se disputaría­n en fin semana a partir de las eliminator­ias de cuartos de final y que habría ascensos y descensos. El plan es un torpedo a la línea de flotación de los campeonato­s nacionales, que se verían desplazado­s a los miércoles justo en el momento en que entran en su fase decisiva.

La ECA y la UEFA se reúnen hoy en Nyon en una cita desvelada por The Wall Street Journal para tratar sobre algo de lo que As informó el 11 de noviembre: el plan de los grandes clubes europeos, con el Real Madrid y la Juventus a la cabeza, para montar una Superliga paralela a la Champions, plan que la UEFA tumbó a la japonesa, sumándose al proyecto para liderarlo. Ceferin ya contentó a Agnelli, presidente de la Juve y de la ECA, subiendo los premios por participar en la Champions, para lo que tuvo que desdoblar los horarios con el fin de aumentar los derechos de televisión. Pero más allá de este primer cambio, lo que está en proyecto es una revolución total con la ocupación de los fines de semana.

Las grandes ligas europeas (LaLiga, Premier, Bundesliga y Serie A) han firmado un acuerdo que ya han enviado a la UEFA en el que se niegan a ceder los fines de semana para la Champions y a trasladar los campeonato­s nacionales a las jornadas entre semana. Entre los firmantes del acuerdo está Javier Tebas, quien encabeza la oposición al proyecto.

Aliado. Tebas tenía un gran aliado en Richard Scudemore, pero el que fuera presidente de la Premier dimitió del cargo en diciembre. Los ingleses, de todos modos, son reacios a dar prepondera­ncia a la Champions sobre la Premier, que además es el campeonato que más dinero recauda por derechos de televisión (ver tabla en la página siguiente).

Al final, las ligas europeas, agrupadas en la European Profession­al Football Leagues (EPFL), tomaron la decisión de romper con la organizaci­ón presidida por Ceferin y revocaron el memorándum de entendimie­nto que habían firmado con la UEFA. “Creen que es un agente doble, que Ceferin dice una cosa y hace otra. Piensan que se ha doblegado ante Agnelli”, afirman desde dentro de

Dinero Promesa de más ingresos, pero no para los 232 de la ECA

la EPFL. La idea-base de la Superliga sobre la que se proyectarí­a la nueva Champions fue revelada por Der Spiegel en la penúltima entrega de Football Leaks. Los documentos revelan que 16 de los clubes de Europa están detrás del plan: Madrid, Barcelona, Manchester United, Bayern Múnich, Juventus, Chelsea, Arsenal, PSG, City, Liverpool y Milán, que constan como fundadores, además de Atlético, Dortmund, Marsella, Inter y Roma, que figuran como invitados. La Superliga Europea tendría dos fases: primero, grupos; luego, eliminator­ias. Asimismo, podría organizars­e una segunda división, dando así posibilida­des a los equipos que la integren a ascender.

Detrás de la nueva Champions, que es una Superliga camuflada, están los más poderosos de los 232 clubes que forman la ECA (por España: Athletic, Atlético, Barcelona, Real Madrid, Sevilla, Valencia, Villarreal, Real Sociedad y Málaga). El argumento principal para sumar adeptos es otra vez el dinero. “Pero las cuentas no están claras. Habría más dinero para la élite de la ECA, pero no para el resto de los equipos”, afirman representa­ntes de los clubes de clase media, el grueso de los que integran la organizaci­ón.

“De momento, el único partido de Champions que se disputa en fin de semana es la final, y se programa cuando las ligas ya han terminado. Meter la fase eliminator­ia de la Copa de Europa en el tramo decisivo de los campeonato­s nacionales es como meter un zorro en un gallinero”, resumen desde la Premier.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain