AS (Levante)

Día histórico y emotivo por las calles de Valencia

El valenciani­smo congregó miles de personas para celebrar el Centenario

- JULIÁN BURGOS REPORTAJE GRÁFICO: ALBERTO IRANZO Y DAVID GONZÁLEZ

Km. 0 Los hijos de los fundadores del club leyeron el acta fundaciona­l

EI Valencia ya tiene 100 años y un día. Ya era histórico. A partir de ayer también es centenario. La celebració­n, durante todo el día de ayer fue muy emotiva. Será recordada por los miles y miles que recorriero­n ayer las calles de la ciudad, desde Mestalla hasta la plaza del Ayuntamien­to. Desde la plaza de la Afición hasta el llamado Km. 0 del valenciani­smo, el lugar donde hace 100 se reunieron los ocho fundadores de lo que hoy es el Valencia CF, el Bar Torino. Y los muchos que vieron la mascletà temático junto a sus ídolos. Y los que vieron pasar a Kempes, Giner y otras muchas leyendas blanquineg­ras camino a la Basílica, para realizar la ofrenda a la Vírgen de los Desamparad­os.

Unos 9.000 valenciani­stas se estima que estuvieron desde las 9:45 de la mañana en la marcha del Centenario. A la cabeza de la misma, dos pancartas portadas por niños de la Academia con las siglas y los escudos de los años 1919 y 2019. En medio, la bandera del Centenario, una réplica de la bandera fundaciona­l que empezó portando Kempes y fueron turnándose a lo largo del recorrido, cual antorcha olímpica, varios históricos del Valencia como Juan Sánchez, Tendillo, Voro, Carboni y Claudio López entre otros.

Una hora después, la comitiva llegó al Km. 0. Allí esperaba un acto muy emotivo. Octavio Milego, Elena Llorca, Francisco Nebot, Miguel Coll y Guillermo Medina, todos descendien­tes de los fundadores del club ché, leyeron el acta fundaciona­l que se escribió en 1919. Cuando la emoción del respetable ya alcanzaban sus cotas más altas, empezaron a sonar los acordes del himno regional de la Comunidad Valenciana. Alguna lágrima se escapó.

Actos. En ese instante, se incorporar­on el cuerpo técnico y los jugadores del Valencia que no se han ido con sus respectiva­s seleccione­s. Llegaba el acto institucio­nal, en el Ayuntamien­to, donde intervinie­ron Anil Murthy (ya había dado un discurso en el Km. 0), el alcalde Joan Ribó y la vicepresid­enta del Consell, Mónica Oltra. El primer edil anunció que tanto la fachada del Ayuntamien­to como la Porta de la Mar lucirían de color naranjas, en honor al Valencia, durante todo el día.

Tras un receso, llegó la mascletà temática ‘taronja’. El pirotécnic­o, José Manuel Crespo, recreó, durante 6 minutos, un espectácul­o plagado de guiños al club blanquineg­ro, con un humo de color naranja que se desprendía tras cada trueno. Cada masclet, además, llevaba el nombre inscrito de una leyenda del

Futbolista­s Kempes y Giner accedieron a la Basílica para la ofrenda

Valencia o de un jugador de la actual primera plantilla ché.

Los peñistas cargaron energías con una paella gigante en la plaza Luis Casanova de cara a uno de los actos centrales del día: la ofrenda a la Vírgen de los Desamparad­os, uno de los actos fundamenta­les de las Fallas. Y puntuales allí apareciero­n Kempes y Fernando Giner, presidente de la Asociación de Futbolista­s, junto a la bandera fundaciona­l. Tras ellos, una gran cantidad de exfutbolis­tas que accedieron a la Basílica para posar las flores.

 ??  ?? DE MESTALLA AL KILÓMETRO 0. La marcha del Centenario congregó unas 9.000 personas a lo largo de su recorrido.
DE MESTALLA AL KILÓMETRO 0. La marcha del Centenario congregó unas 9.000 personas a lo largo de su recorrido.
 ??  ?? RECEPCIÓN. Oltra, Ribó y Anil Murthy.
RECEPCIÓN. Oltra, Ribó y Anil Murthy.
 ??  ?? KM 0. Descendien­tes de los fundadores.
KM 0. Descendien­tes de los fundadores.
 ??  ?? CAPITANES. Nueva placa en el Km. 0.
CAPITANES. Nueva placa en el Km. 0.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain