AS (Levante)

Empieza la Euro con 55 aspirantes y 262 partidos

Hoy se inicia el camino a la primera edición paneuropea del torneo

- A. GABILONDO

La Eurocopa 2020, la primera paneuropea de la historia, arranca hoy con la disputa de la jornada inaugural de la fase de clasificac­ión. Será un torneo distinto en todos los sentidos. La fase final se jugará en 12 países y 12 estadios diferentes. Por primera vez, no habrá una –o dosnacione­s sede como ocurrió hasta ahora. La Euro englobará a todo el continente y habrá partidos en Londres, Múnich, Roma, Bakú, San Petersburg­o, Bucarest, Amsterdam, Dublín, Bilbao, Budapest, Glasgow y Copenhague. Cada selección importante podrá jugar los primeros partidos en su país, en caso de clasificar­se, incluido España en Bilbao.

La fase de clasificac­ión también tiene matices distintos. No hay países clasificad­os de antemano como en anteriores ocasiones, pues no hay un anfitrión sino doce. Además, por primera vez cuatro plazas vendrán de los playoffs derivados de la Liga de Naciones. Cada división --jugada a final del pasado año-tendrá su playoff entre los que ganaron en su día los grupos y además no hayan logrado una plaza a través de la fase de clasificac­ión de la Euro.

Por lo tanto, desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2020 se disputarán 262 partidos clasificat­orios que englobarán a 55 seleccione­s. Una novedad importante es la presencia por primera vez de Kosovo, que permitirá que haya cinco grupos de cinco equipos y otros cinco de seis. Los kosovares ya jugaron la fase de clasificac­ión mundialist­a y ofrecieron un buen rendimient­o para tratarse de su debut. Esta vez su nivel se presume mayor.

Los dos primeros de cada grupo se clasificar­án para la Euro (20 plazas); los otros cuatro provendrán de la citada repesca de la Liga de Naciones.

Sorteo. El sorteo de la fase final será el 30 de noviembre en Bucarest. Se da la curiosidad de que no se sabrán los cuatro últimos clasificad­os cuando se sortee el cuadro de la fase final. Simplement­e se identifica­rá a esos equipos como ganadores de la División 1, 2, 3 y 4 de la Liga de Naciones. Será el 31 de marzo del próximo año cuando se puedan confirmar del todo los seis grupos de la Euro 2020.

Novedades No hay anfitrione­s clasificad­os y cuatro plazas provendrán de la Liga de Naciones

Clásico Alemania y Holanda coinciden en el grupo más atractivo

En cuanto a seleccione­s, España tiene un grupo con claro sabor nórdico en el que se medirá a Suecia, Noruega, Islas Feroe, Rumanía y Malta. La Selección deberá quedar entre las dos primeras para clasificar­se, pues no tiene el colchón del playoff de la Liga de Naciones como sí tienen las cuatro seleccione­s de la División 1 clasificad­as para la Final a Cuatro: Portugal, Holanda, Inglaterra y Suiza.

Portugal defiende corona tras su título en Francia en 2016 y ha reclutado para ello a Cristiano tras nueve meses de ausencia. Los portuguese­s jugarán ante Ucrania y Serbia en un primer doble duelo reseñable. Lituania y Luxemburgo serán sus otros adversario­s.

El grupo más duro será el que contiene a Holanda y Alemania, que se enfrentan precisamen­te en la primera jornada, este domingo. Estonia, Irlanda del Norte y Bielorrusi­a cuentan con pocas opciones ante ellos. Más fácil lo tienen Italia, Francia o Inglaterra, integrante­s de grupos sencillos. Todas deberían clasificar­se para la Euro más global de la historia y cuyo camino arranca hoy en Astaná, Kazajistán. Significat­ivo.

 ??  ?? CAMPEONES EN 2016. Portugal conquistó la Euro 2016 en Saint Denis tras derrotar en la final a la anfitriona Francia.
CAMPEONES EN 2016. Portugal conquistó la Euro 2016 en Saint Denis tras derrotar en la final a la anfitriona Francia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain