AS (Levante)

Luis Enrique arriesga y Odegaard sale a escena

Noruega pone a prueba la atrevida revolución en La Roja

- LUIS NIETO LA PREVIA

Inexpertos Busquets, único medio con más de 15 partidos en la Selección

La Eurocopa multinacio­nal, cuya fase final se jugará en estadios de doce países diferentes, arranca hoy para España ante Noruega en Mestalla, uno de los campos de cabecera en otros tiempos, con más incertidum­bres que enemigo. Luis Enrique ha convocado ya, en sólo seis partidos, a 41 jugadores y ha puesto en el campo a 32. En los 20 choques con Lopetegui no pasó de 51. El selecciona­dor ha movido mucho el árbol, apunte de que está más por el jugador del momento que por la guardia pretoriana.

Entre Koke, Thiago e Isco suman 114 partidos internacio­nales. El primero estuvo en los dos últimos Mundiales y en la Eurocopa de 2016. El segundo, en Francia y Rusia. El último, en el pasado Mundial. Los tres figuraron en alguna de las últimas dos convocator­ias y los tres se han caído para esta doble cita ante Noruega y Malta. Y antes que ellos salieron, por razones de edad, Iniesta (131 partidos) y Silva (125).

El relevo, salvo Busquets, está verde. Saúl, llamado a última hora, sólo ha jugado quince partidos con la Selección; Ceballos, cinco; Rodrigo, cuatro; Parejo, uno, y Canales ni siguiera ha debutado. Los dos últimos tienen 29 y 28 años, respectiva­mente. En cierto modo se han visto tapados por una brillantís­ima generación anterior y les toca entrar en las duras.

No es la única decisión de alto riesgo. Luis Enrique ha ensayado ya con seis posibles sustitutos de Piqué. Con veteranos (Albiol) y noveles (Mario Hermoso). Ahora llega otro candidato: Sergi Gómez. Y arriba también le ha dado vueltas hasta acabar en Jaime Mata, debutante en Primera con 30 años pero autor de 13 goles en el Getafe. No es la primera opción pero ahí está.

Enfrente estará Noruega, en clara inferiorid­ad. Representa a un país de cinco millones de habitantes que se enfrenta a otro, el nuestro, con un millón de fichas de futbolista­s. Menos donde elegir y menos tradición. Sólo ha estado en dos Mundiales y una Eurocopa. Nunca pasó de octavos.

Ahora anda en manos de un especialis­ta en equipos nacionales, el sueco Lars Lagerbäck, 70 años y un largo historial en rehabilita­ciones. Dirigió con éxito a Suecia nueve años, pinchó con Nigeria en el Mundial 2010 y firmó su gran obra con Islandia, clasificán­dola para la Eurocopa de 2016 y llevándola

Noruega Lagerbäck la hizo ascender a la Liga B en la Liga de Naciones

hasta cuartos tras eliminar a Inglaterra. Su termómetro para valorar el nivel de una selección menor es el número de jugadores instruidos en grandes campeonato­s. Aquí tiene de todo. Si Luis Enrique llamó a futbolista­s de 13 equipos, Lagerbäck cuenta con jugadores de doce campeonato­s distintos.

De los de fuera, los ojos se clavarán en Odegaard, promesa que se ralentizó tras fichar por el Madrid y que ahora, tras pasar sin firmeza por el Heerenveen, triunfa en el Vitesse que dirige el exseleccio­nador ruso Slutski, que peleó por él todo el verano. Sólo se ha perdido un partido, por lesión, en todo el año y suma siete goles y seis asistencia­s. El Ajax le ve como sustituto de De Jong. Él se deja querer pero espera al Madrid: “Volveré en verano y veremos qué pasa”. Debutó con la Selección con 16 años, luego pasó un largo periodo en la Sub-21 y ahora retoma su carrera internacio­nal. El Madrid queda atento a la pantalla.

Noruega, selección 48 del ranking FIFA, sólo ha perdido uno de sus últimos diez partidos y ha ascendido de la Liga C a la B en la Nations League. No es caza mayor ni cenicienta.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain