AS (Levante)

La nueva aerodinámi­ca no convence a los pilotos tras la cita de Albert Park

- —J. B.

Se cumplía la primera vuelta del GP de Australia y ningún coche aparecía por la recta con opciones de intentar un adelantami­ento. Las diferencia­s fueron siempre superiores al medio segundo en ese primer paso, cuando se suponía que todo debería estar más apretado. Quizás el circuito no sirva para sentenciar a la nueva aerodinámi­ca ideada por Ross Brawn, pero sí puede decirse que con el cambio de reglas no sucedió nada que no se esperara.

El alerón delantero es más simple para generar menos turbulenci­as y facilitar los rebufos, pero la mayoría de equipos asegura que mantienen la carga aerodinámi­ca de 2018. Sí puede suponer un avance el nuevo DRS, aún más ancho, por lo que el efecto debe ser más grande. Cuando le preguntaro­n a Hamilton si había notado diferencia, la respuesta fue cortante: “Ninguna. No”. Verstappen está de

acuerdo, aunque ve “positivo que haya mejorado el efecto del DRS, desde que se abre es más poderoso, aunque siguiendo a un coche sigue habiendo muchas turbulenci­as”. Hay diferencia de criterios entre quienes han ideado las

normas de 2021, los pilotos y los equipos. De este último estamento, sirve como ejemplo la visión de Tost, jefe de Toro Rosso: “No estoy seguro de que las nuevas normas ayuden al espectácul­o con más adelantami­entos. Para hacerlos más fácil, la velocidad en curva debería reducirse. Al igual que la carga aerodinámi­ca para que, además de tener menos velocidad en curva, en las rectas sea más fácil coger el rebufo. Y también sería más larga la frenada, lo que daría más oportunida­des, porque ahora se frena realmente tarde”.

 ??  ?? Salida del GP de Australia.
Salida del GP de Australia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain