AS (Levante)

Valverde se apunta a la San Remo, el primer monumento

El arcoíris, frente a los Sagan, Viviani, Alaphilipp­e, Nibali...

- J. A. EZQUERRO LOS FAVORITOS DE LA SAN REMO

Ya está aquí el primer monumento de 2019: la Milán-San Remo. La carrera de un día que mejor representa la esencia del ciclismo junto al Mundial: un deporte de fondo y de resistenci­a. La Classiciss­ima, la clásica por excelencia, siempre ofrece dureza y exigencia por su extensión, 291 kilómetros, y por el Poggio, una subida de 3,7 km (con una pendiente media del 3,7% y cotas máximas del 8%) que tradiciona­lmente define el desenlace: o bien esprint, si se controlan los movimiento­s, o bien triunfo de un valiente.

Participar­án los últimos cinco ganadores: Nibali (2018), Kwiatkowsk­i (2017), Demare (2016), Degenkolb (2015) y Kristoff (2014). La nómina explica la cantidad de resolucion­es posibles camino de San Remo: la han conquistad­o vueltómano­s, clasicóman­os y velocistas puros. Depende de las fuerzas, de la osadía y de cómo se encare el mítico Poggio, que se corona a 5,4 km de la meta.

Alejandro Valverde sólo se ha inscrito en seis ocasiones, con una 15ª posición (en 2016) como clasificac­ión más destacada. El murciano evitó Italia por calendario y la suspensión de dos años impuesta por el CONI, pero la Milán-San Remo (también el Giro de Lombardía) es una prueba perfectame­nte a su alcance. En 2019 correrá con el arcoíris de campeón del mundo: “Me hace mucha ilusión portar este maillot y aspirar a victorias de prestigio”. Le acompañará­n Landa (que regresa tras su fractura de clavícula en su primer día de competició­n, en Mallorca), Mas, Betancur, Bennati, Barbero y Roelandts, tercero en 2016.

Casas de apuestas, adversario­s y especialis­tas dan como máximos favoritos a Peter Sagan (dos veces segundo), Elia Viviani y Julian Alaphilipp­e (tercero en 2017). Tres perfiles distintos de ciclista: un clasicóman­o ambicioso y muy rápido, un velocista integral y un llegador que sube de maravilla, el Valverde del presente y el futuro. Como en el inicio de la campaña de clásicas, en el pavés belga, el Deceuninck de Viviani y Alaphilipp­e se presenta como el enemigo a batir: dispone de opciones para romper la carrera, como el francés, Stybar y Gilbert, y de la baza del italiano para rematar al esprint. Como siempre, dependerá de las energías, de la valentía y de cómo se afronte el Poggio de San Remo.

Poggio Como es habitual, la subida a 5,4 km de la meta definirá la carrera

 ??  ?? RELAJADO. Valverde posa en la previa de la Milán-San Remo.
RELAJADO. Valverde posa en la previa de la Milán-San Remo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain