AS (Levante)

DESDE LA GRADA TOMÁS RONCERO

-

Fiesta total en el Bernabéu. La afición estuvo de 10 y el

equipo resquebraj­ó el

muro sueco gracias a dos penaltis justos y un Ramos en plan capitán. Vacaciones muy

merecidas.

La fiesta de España.

Tarde de fiesta en el Bernabéu. Ambiente veraniego, con muchos padres con sus hijos felices, la mayoría con las clases ya acabadas y los deberes resueltos. Bajaban por la calle Padre Damián, Rafael Salgado, Concha Espina y La Castellana. Camisetas casi vintage (de Raúl, Puyol, Casillas, Torres...), bastantes de un reciente poso nostálgico (Iniesta, Silva, Villa...) y del presente muchas zamarras del equipo ‘local’ (las de Ramos e Isco

dominaban sobre las de Asensio y Carvajal), salteadas por varias de Saúl, Morata, Busquets y hasta Parejo, que fue definido por Di Stéfano como “la joya de la cantera de Valdebebas”. El calor de la grada fue de menos a más, como la Selección de Luis Enrique/Robert Moreno.

Antes del partido sonó el clásico Que Viva España de Manolo Escobar, tarareado con entusiasmo incluso en la zona de hinchas suecos. Las vacaciones en Torremolin­os es lo que tiene. Al descanso, pese al 0-0, los latidos musicales y epidérmico­s se elevaron con la megafonía al poner Paquito El Chocolater­o. Los jugadores fueron recibiendo los inputs de los poblados graderíos. 72.000 espectador­es sólo los hemos visto este año en Chamartín en Champions y en los duelos con Barça y Atleti.

Pero como el muro amarillo no caía, el personal tiró de ingenio y recuperó la ola, que se hizo célebre en el Mundial de México 86, el que encumbró a Maradona y a Butragueño, que casi acaba en La Moncloa. Entre ola y ola, a lo que se unió con fuerza el pegadizo “A por ellos, oé”, se fue acercando el momento cumbre de la velada...

Vivan los novios.

Sergio Ramos, capitanísi­mo, estaba deseando llevarse una alegría en su particular despedida de soltero futbolísti­ca. Una mano

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain