AS (Levante)

“Si seguimos así, igual yo tampoco quiero continuar”

Lorenzo insinuó que la cuerda con Honda se podría romper por cualquiera de las dos partes

- —M. CH. —M. CH.

Felizmente regresado de Japón, donde ha trabajado con Honda en la ergonomía de su moto, a Lorenzo le tocó una jornada de comparecen­cias ante los periodista­s. En Montmeló, insinuó que la cuerda en su tensa relación con Honda, por falta de resultados, se podría romper por cualquiera de las partes.

Así lo dejó caer el pentacampe­ón cuando se le hizo la siguiente pregunta: “Puig ha comentado que Honda tenía previsto cumplir el contrato de dos años. Desde su punto de vista,

¿le preocupa que la falta de resultados pueda afectar a la confianza de Honda como pasó con Ducati? No sé si podría precipitar alguna decisión que no estuviese en el guión…”.

Su respuesta fue esta:

“Ninguna de las dos partes está contenta con los resultados, no sólo Honda, yo tampoco. Son dos partes que han ganado mucho, Honda ha ganado más títulos por la historia y porque ha tenido más pilotos; mi historia es más pequeña y sólo soy uno pero he conseguido resultados, con varias marcas. Y quiero conseguirl­o también con Honda. Y por eso estoy aquí. Esforzándo­me y teniendo una disciplina férrea. El proceso será más largo de lo que pensábamos y de lo que me gustaría, pero con esfuerzo y modificaci­ones por ambas partes habrá progresos. Vamos a ver si el tiempo demuestra eso, o si seguimos estancados. De esa manera igual no sólo Honda no está dispuesta a continuar, yo tampoco”. Pintan bastos para Yamaha, de nuevo, esta temporada en MotoGP y se notó la frustració­n de sus pilotos oficiales, Rossi y Maverick, en sus comparecen­cias ayer en Montmeló. Valentino dijo que “para decir lo mismo de siempre, casi prefiero hablar de motocross”. Y lo hizo. Y Viñales habló de

“baño de realidad” en las primeras carreras y falta de mejoras en sus motos. Volviendo al motocross del italiano: “Después de Mugello fuimos a Cavallara (un circuito de cross próximo a Tavullia), el circuito en el que me lesioné en 2017. Mi equipo y mi padre me tenían prohibido ir allí. Pero habíamos hablado con Petrucci y Dovizioso de ir un día juntos, y nos lo pasamos muy bien”.

En cuanto a Maverick, su clásico optimismo no se dejó ver: “El GP de casa siempre es muy importante e intentaré dar mi mejor versión. Será difícil, sufriremos mucho. Está siendo difícil”. Al decirle que se le veía más pesimista que de costumbre, fue muy claro:

“Es un poco baño de realidad. En cinco carreras no se ha mejorado nada, así que continuare­mos trabajando”. Y respecto a cómo se le explica a la gente que el novato y satélite Quartararo pueda brillar más que los oficiales, lo tiene claro:

“En resultados no. Sí que quizá en algún entrenamie­nto, pero la diferencia es que nosotros probamos muchas cosas en el equipo de fábrica y ellos se dedican un poco más a buscar esa vuelta perfecta para la calificaci­ón. Es un poco difícil, pero la carrera es la hora de la verdad y cuando se ve todo”.

Jorge “Quiero ganar también con Honda, por eso estoy aquí”

 ??  ?? CELEBRACIÓ­N. El Mundial de motociclis­mo cumplió ayer 70 años.
CELEBRACIÓ­N. El Mundial de motociclis­mo cumplió ayer 70 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain