AS (Levante)

La victoria en el Wanda vale un repóker de hitos

Celades puede romper varias marcas ante el Atlético

-

Tercer triunfo histórico.

Celades y el Valencia

tienen en su mano romper varios hitos en el Wanda Metropolit­ano. Un repoker de marcas históricas que saltarán por los aires si el Valencia logra vencer al Atlético el próximo sábado, a las 16:00 horas. El primero de ellos es obvio: salir victorioso del nuevo estadio colchonero por primera vez en la historia. Desde su inauguraci­ón, hace ahora dos años, el Valencia ha disputado en el Metropolit­ano dos partidos. Y en los dos ha caído derrotado. Curiosamen­te en los dos el verdugo ha sido Ángel Correa, con dos tantos definitivo­s y casi de idéntica factura ante el mismo portero: Neto. En la temporada 2017-18, el argentino hizo el 1-0 definitivo y en el curso pasado calcó el lanzamient­o desde fuera del área para poner el 3-2 final. Por el Valencia habían marcado Gameiro y Parejo.

Un triunfo ché significar­ía vencer por primera vez en el Metropolit­ano, un gran estadio como lo son Stamford Bridge y San Mamés.

En los dos ha conseguido ganar el Valencia de Celades por primera vez en toda la historia. El Metropolit­ano sería la tercera gran plaza que conquista el Valencia por primera vez.

El Atlético, a domicilio, desde 2011.

Para encontrar una victoria del Valencia en el campo del Atlético de

Madrid hay que viajar nueve temporadas atrás. El último triunfo ante los colchonero­s, a domicilio, data del 12 de febrero de 2011. Ese día Joaquín hizo un doblete en el Vicente Calderón y remontó el tanto inicial del recienteme­nte fallecido

José Antonio Reyes. Son demasiados años sin oler la miel de la victoria a orillas del Manzanares primero y en el Wanda Metropolit­ano después. Desde esa fecha, el Valencia ha visitado al Atlético en diez ocasiones (ocho en Liga, una en Europa League y otra en Copa del Rey). El balance es de siete triunfos locales y tres empates.

Un grande, fuera, desde 2016.

Un triunfo en el Metropolit­ano volvería a hacer saborear al Valencia las mieles del triunfo ante un grande de LaLiga, fuera de casa. Este es un hecho que no sucede desde 2016, cuando el Valencia salió triunfante del Camp Nou tras vencer (1-2) con goles de Rakitic, en propia puerta, y Santi Mina. En el Bernabéu, el Valencia no gana desde 2008 cuando lo hizo (2-3) tras marcar un doblete David Villa y Arizmendi hacer el definitivo en el último minuto. Un triunfo el sábado devolvería a los ché esa sensación de profanar un estadio de los equipos grandes en LaLiga.

Tres victorias seguidas.

Otro reto que tienen ante sí Celades y su equipo es lograr enlazar tres victorias consecutiv­as en el campeonato de Liga. Con Celades sería la primera vez que consigue, tras vencer al Athletic y al Alavés. No está tan lejos la última vez que se consiguió. Fue en los tres últimos partidos de Liga, el curso pasado (Huesca, Alavés y Valladolid)y

significó el pase a la Champions. El curso anterior, en la 2017-18, con Marcelino,

se enlazaron cinco triunfos seguidos (Betis, Sevilla, Alavés, Leganés y Espanyol)

que sellaron virtualmen­te la Champions.

Después del parón.

El Valencia cayó goleado (5-2) tras el anterior parón. Era el primer partido de Celades tras una semana tumultuosa y lo lógico era conceder una derrota. Pero no es el Valencia un equipo que se le den mal la vuelta tras los parones por seleccione­s. De hecho, en las dos temporadas de Marcelino nunca perdió un partido tras un parón. Ahora quiere volver a esa senda.

 ??  ?? Joaquín marca el 1-2 al Atlético, en 2011.
Joaquín marca el 1-2 al Atlético, en 2011.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain