AS (Levante)

Temporada

- J. BALSEIRO /

Lo que era una posibilida­d ha acabado por confirmars­e como realidad y supone un nuevo giro en la temporada de Johann Zarco: el piloto francés llega a Honda

para correr las tres últimas citas del Mundial de MotoGP con el equipo LCR Honda IDEMITSU, sustituyen­do a Takaaki Nakagami, lesionado en su hombro, del que se operará después del GP de Japón de este fin de semana.

Zarco inició la temporada con KTM, equipo oficial al que llegó desde el satélite de Yamaha Monster 3 Tech tras dos sextos puestos en la general del Mundial (2017-2018), siendo el mejor debutante en 2017.

Pero el cambio no le sentó bien al francés, no logrando los resultados esperados con la RC16 y con una serie de reproches entre piloto y equipo. Al final, Pit Beirer,

directo de KTM, decidió tras el GP de Aragón bajar a Zarco de la moto austriaca y fichar a Mika Kallio.

Y ahora ha sido Lucio Cecchinell­o quien se ha fijado en el campeón de Moto2 en 2015 y 2016 para suplir a Nakagami: “Le propuse al Director de HRC, Tetsuhiro Kuwata, y al Team Manager, Alberto Puig, la idea de contratar a Zarco y me dieron su aprobación”. El piloto, por su parte, quiere recuperar sensacione­s “Estas podrían ser las tres últimas carreras que pueda hacer durante un tiempo”.

Aunque a los pilotos no les parezca la solución, la Fórmula 1 sigue adelante con el plan: habrá tres carreras con parrilla invertida durante la temporada 2020. No serán el domingo ni constituir­án la propia carrera del gran premio, sino que equivaldrá­n a la clasificac­ión del sábado. La parrilla de esta prueba se configurar­á invirtiend­o la tabla de puntos del Mundial, así que el líder saldrá vigésimo, en este caso sería Hamilton, mientras que el último sería ‘poleman’, actualment­e Russell. La distancia será de 100 kilómetros, un tercio de gran premio (unas 20 vueltas, según el cirla cuito), con neumático libre sin paso por boxes obligatori­o. Y con el resultado se configurar­ía la parrilla del domingo, esta sí, a 300 kilómetros. Será, por tanto, una carrera de clasificac­ión. Todavía no se ha anunciado oficialmen­te, aunque no falta mucho, pero queda por conocer los circuitos ‘agraciados’. Paul Ricard será uno de ellos, su último GP de Francia no fue el más divertido de los últimos tiempos y hay una fuerte apuesta de organizado­res y FIA

por consolidar esta carrera en este circuito como uno de los fijos del calendario. De los otros dos se sabe menos, aunque en Inglaterra apuntan a Spa-Francorcha­mps y Sochi. En Rusia

es difícil adelantar, no parece

Reglas La distancia será de 100 km sin parada obligatori­a

 ??  ?? Los monoplazas colocados en la línea de salida del GP de China de 2019, con los dos Mercedes en la primera fila, seguidos de los Ferrari.
Los monoplazas colocados en la línea de salida del GP de China de 2019, con los dos Mercedes en la primera fila, seguidos de los Ferrari.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain