AS (Levante)

CANONES DE INSCRIPCIÓ­N DE LOS AÑOS 2018 Y 2019

-

4.025.335 € 3.048.328 € 2.357.792 € 1.008.521 € 876.774 € 735.941 € 690.511 € 672.339 € 604.194 € 486.076 € de 501.303 euros para cada equipo.

Así, Ferrari y Renault son las únicas escuderías de la parrilla que pagarán menos dinero en comparació­n con la asignación que tuvieron que remunerar el año pasado a la FIA, mientras que sobresale en el sentido contrario el aumento de efectivo que deberá retribuir McLaren.

La escudería de Woking traspasa holgadamen­te el millón de euros (1.227.647), aunque en este caso es un gasto que los ingleses acatarán gustosamen­te ya que se debe al mayor número de puntos que han sumado esta temporada.

A McLaren sólo le superan en este apartado Red Bull

(2.590.377), Ferrari (3.026.251) y la ya mencionada Mercedes (4.945.025). Como en la realidad, Williams

cierra el pelotón de la F1 con una cuota de 506.202 euros. 4.945.025 € 3.026.251 € 2.590.377 € 957.105 € 641.473 € 1.227.647 € 866.924 € 786.764 € 927.045 € 506.202 €

Parece ya una tónica habitual en Renault. Cada vez que alguien cuestiona el rendimient­o de su unidad de potencia, Abiteboul sale en su defensa exhibiendo unos datos internos cuya veracidad, en muchas ocasiones, podría llegar a cuestionar­se. Como su último examen sobre el rédito de los cuatro motores del Gran Circo en ritmo de carrera.

“Según nuestros datos, Ferrari y nosotros tenemos el mejor motor en carrera. Después está Honda y luego Mercedes”, es la réplica que Abiteboul realiza en ‘Auto Motor und Sport’ a la comparació­n de Marko en este mismo medio sobre la rentabilid­ad de los propulsore­s esta temporada, donde situaba a Ferrari como el más potente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain