AS (Levante)

Penitencia para Bale

El galés, que ha disputado únicamente el 36% de los minutos, y James jugarán en la fiesta mayor del Unionistas

- LUIS NIETO

Cuando hace siete años desapareci­ó la histórica Unión Deportiva Salamanca se abrió una especie de guerra carlista entre dos aspirantes a los derechos dinásticos: Salamanca y Unionistas. Estos últimos tomaron la vía bohemia, asambleari­a, ultrapopul­ar, cooperativ­a, y acamparon en las afueras del Helmántico. De equipo de la ciudad a equipo de su gente. Y con su insólito plan fueron saltando de Provincial a Segunda B. La democratiz­ación de la Copa le pone ahora frente al Madrid, un club con cuyo presupuest­o podría vivir 822 años.

Del partido apenas ha habido tiempo de hablar. El club emprendió, desde la mañana del sorteo, una carrera contra el crono para jugar en Las Pistas, su casa, un recinto con capacidad para 4.000 espectador­es que puso en el mapa Javier Sotomayor porque allí batió el récord del mundo de salto de altura, el 27 de julio de 1993, registro aún en vigor. Conseguida la autorizaci­ón, los 2.500 socios hicieron largas colas para conseguir sus entradas, por las que pagaron entre 20 y 30 euros. El resto abonó 60, un precio razonable para tal explosión de ilusión.

El duelo le viene a Unionistas en el mejor momento del curso. Tras perder diez de sus primeros catorce partidos, ahora lleva siete jornadas sin hacerlo y ha salido del descenso directo, aunque continúa en zona de promoción. El invierno se ha llevado a su goleador, David Grande, fichado por el Jamshedpur de la Superliga india, que dirige Antonio Iriondo, y le ha traído cuatro fichajes, entre ellos un portero veterano y con huella en Primera, Mario Fernández, ex de Racing, Osasuna y Rayo, y el último capitán de la Unión

Deportiva Salamanca, José Ángel. Los nuevos no jugarán hoy. El premio es para quienes trajeron al equipo hasta aquí. En la plantilla también está Cristian Portilla, para quien el Unionistas es su decimosépt­imo equipo. Canterano del Racing, ha jugado en siete países y se sumó al programa Common Goal, impulsado por Mata, por el que dona el 1% de su sueldo a causas benéficas. Junto a él y otros veteranos también figuran ocho futbolista­s menores de 26 años, algunos cedidos por clubes de superior categoría.

Jabi Luaces, su entrenador, vizcaíno y siempre ligado al fútbol vasco, ya estuvo al filo de una campanada copera hace nueve años. Dirigía entonces al Portugalet­e, de Tercera, en una eliminator­ia ante el Getafe de Míchel. Empataron a uno en Vizcaya y a cero en el Coliséum. “Una vida de fútbol, una vida de equipo, una vida de trabajo”, es el lema que incluye en su biografía. En cierto modo, le cae como un guante a un club donde los socios, las bases, tienen la última palabra sobre todo.

Para el Madrid es un partido del que espera poca gloria, pero que le brindará a Zidane una de sus últimas oportunida­des para una rotación extrema

Luaces El técnico ya estuvo a punto de eliminar al Getafe con el Portugalet­e

 ??  ?? La plantilla de Unionistas posa para AS sobre el césped de Las Pistas, el campo del partido de hoy.
La plantilla de Unionistas posa para AS sobre el césped de Las Pistas, el campo del partido de hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain